
La regla del color, el secreto de los decoradores
La regla del color 60-30-10 que usan los decoradores. El secreto para conseguir el equilibrio deseado.
Elegir el color sigue siendo uno de los temas más desafiantes y complicados, y conseguir el equilibrio y la correcta proporción lo es aún más. ¡Elegimos con mayor rapidez un mueble que un color!
Con la regla del color podemos aprender a valorar cómo influyen los colores sobre nuestros sentimientos, porque son un reflejo de nuestra personalidad. Todo tenemos nuestros colores favoritos que nos recuerdan lugares y nos transmiten emociones.
Te quiero ayudar a tomar decisiones acertadas y llevarlas a la práctica con la regla del color 60-30-10 y algunos consejos. Si no te atreves, siempre puedes consultar con un experto en la materia.
– Bases a tener en cuenta. Regla del color
La regla del color se basa en combinar proporcionalmente 3 colores. El color dominante en un 60%, el secundario en un 30% y el color de acento en un 10%.
El color dominante es el que más presencia tiene, el secundario aporta interés y el color de acento es como el toque de gracia, el complemento que te hace lucir el conjunto.
-¿Dónde aplico el 60% del color dominante?
El color dominante lo aplicamos en paredes, suelos, techos y cortinas. Podríamos decir que es la base dónde se asientan el resto de colores, por eso tienden a ser colores neutros y claros.
-¿Dónde aplico el 30% del color secundario?
La proporción de este color lo aplicamos en los muebles, alfombras y tapizados. Al elegir el color de las cortinas también podemos considerar aplicar tanto el dominante como el secundario.
El tono elegido tiene que complementar con el dominante. Se suele elegir tonos medios. Por eso cuando vayas a comprar los muebles y alfombras te será de utilidad mostrar unas fotos de la estancia o incluso poder llevar una muestra del pavimento y elegir el tono que mejor coordine para los muebles y alfombras.
-Me encantan los colores vivos
Pues estás de suerte! El color de acento es ideal para accesorios decorativos, cojines, velas, cuadros, textiles, etc.
Se pueden aplicar 3 maneras para coordinar el color de acento:
1-Elegir distintos tonos del mismo color
Si buscas una propuesta de color efectiva pero discreta, y no quieres arriesgar contrastando, una apuesta segura es el esquema de tonos de color.
No hay que confundir y pensar que es una opción aburrida. Se trata de utilizar un sólo color y sus matices, por ejemplo burdeos, rojo y rosa; azul cobalto, azul lila, azul celeste.
2-Usar el color dominante o secundario en los accesorios

Decorar las paredes con tonos neutros y contrastarlos con los colores vivos de flores, telas, jarrones de colores, cuadros, etc., cualquier objeto puede contribuir a aportar esos toques de color que atraen la vista una y otra vez.

-Consejos
- Ten en cuenta que la textura y la luz alteran la percepción del color. Las superficies rugosas y mates suavizan la intensidad de los colores y las superficies brillantes o pulidas aportan viveza.
- En líneas generales, no te recomiendo utilizar más de tres o cuatro colores en toda la casa, pero sí puedes agregar todas las notas de color que te apetezca.
- Hay que tener en cuenta el color de las puertas y ventanas y no olvidar el color del suelo. Intenta que armonice con el color elegido o piensa si las vas a cambiar o pintar.
- Si tu objetivo es conseguir un ambiente tradicional una posible combinación sería Blanco 60%- Beige 30%- Azul celeste 10%
- Si prefieres un ambiente moderno una apuesta atrevida sería Gris 60%- Esmeralda 30%- Amarillo 10%
- Si buscas un ambiente elegante prueba con Blanco 60%-Negro 30%- Rojo 10%
Si te lo ves muy complicado, siempre puedes contar con nuestra ayuda en Decoración de Interiores .
Piensa en una amig@ que puedas ayudar y comparte este contenido! Gracias y suerte!
Un abrazo
Sandra Rubio
Etiquetas:apartamentos turísticos, color, decoración, Decorar, Renovar salón, Tendencias, Valencia, Vender Casa, vivienda
"Trackback" Enlace desde tu web.
Canela y Naranja
| #
Mmmmmmmmmmmm, muy interesante.
Reply
Customcasa - Prepara tu casa para la venta_ Claves para el Salón
| #
[…] y neutros. Puede ser que te inclines por el uso de colores vibrantes, pero a no ser que domines la regla del color, la apuesta más segura serán las tonalidades […]
Reply
sofás modernos
| #
Que gran post, fácil y sencillo de leer, sin tecnicismos, que gustazo leer así, gracias administrador.
Reply
Sandra Rubio
| #
Gracias, me alegro que te haya gustado. Un saludo!