
Prepara tu casa para la venta – Claves para el salón
Consejos para preparar tu casa para la venta
La verdad es que la mayoría de los compradores tienen escasa imaginación cuando visitan las casas que están en venta, así que te recomiendo que empieces por una puesta en escena estratégica y prepares tu casa para la venta. Así será más fácil que se adapte a los gustos y necesidades de la mayoría de clientes potenciales.
Home Staging trata de preparar tu casa para la venta creando el estilo de vida que busca un comprador. Por eso, necesitarás mostrar que tu casa es cómoda, elegante, que está organizada, limpia, en perfecto estado…Si no cumple las expectativas de quién visita tu casa, la descartará en cuestión de 2 minutos.
Así que, ponte manos a la obra, prepara tu casa para la venta, si quieres que destaque de entre la competencia y poder conseguir una venta de éxito. Vamos a analizar los puntos clave de un salón para que se vea fresco y acogedor a los ojos del comprador, partiendo de la base que está amueblado.
CLAVES PARA PREPARAR TU CASA PARA LA VENTA
-
Funcionalidad
El salón es una estancia versátil, ya que en la mayoría de viviendas se incluye una zona para la mesa de comedor. Depende de cómo sea tu estilo de vida, puede que disponer de un comedor en el salón sea esencial para ti y tu familia, o puede que te guste más disfrutar de las comidas en la cocina y tener un gran salón para recibir a los amigos e invitados.
La cuestión es que todos tenemos gustos y estilos de vida diferentes, y aquí es cuando llega la dificultad para tomar decisiones. El problema es, que tienes lazos emocionales con tu casa, las has decorado y amueblado según tus preferencias y estilo…y ahora te es difícil verla de otra manera y mucho menos pensar lo que puedes hacer para que guste a un público que ni siquiera conoces.
Es complicado, se cómo te sientes. Pero lo primero que tienes que hacer es ser honesto contigo mismo.
Echa un vistazo a tu salón…¿Cómo lo usas?
¿Comes y cenas allí o tienes la mesa de adorno y amontonas cosas sobre ella?
¿El salón lo utilizas a diario o tiene un uso ocasional para recibir amigos y visitas?
¿Los muebles son los necesarios y respetan las zonas de circulación o por el contrario hay un exceso?
Analiza cómo está organizado tu salón y piensa cómo puedes mejorar este espacio y dotarlo de funcionalidad para el comprador.
Puedes realizar un croquis a mano o con un programa de diseño 3D, antes de mover ningún mueble y visualizar cómo va a quedar el espacio con los cambios.
-
Despejar y Organizar
Despeja la mesa de comedor y si no está en buenas condiciones o el estilo no es actual, vístela con un mantel grande de color neutro y liso. También puedes optar por un camino de mesa, sencillo o doble, dependiendo de las dimensiones y forma de la mesa.
Los objetos decorativos pueden ir desde un jarrón con flores o una composición de hojas verdes, candelabros, o un centro de mesa decorado. Puedes poner una pieza única o una composición de elementos impar. La elección de los elementos decorativos dependerá del estilo de tus muebles, color, material, etc. En cualquier caso, coloca elementos sencillos, sin excesiva ornamentación.
¿Qué hacer con el resto de muebles?
Despejar de objetos personales, fotografías, figuritas, etc. Si dispones de una librería, es aconsejable despejar de libros y dejar huecos para que “respire el espacio”.
Si tienes vitrina y toda tu vajilla y cristalería están a la vista, puedes optar por dejar lo mínimo y tener un buen criterio para organizar copas, tazas, etc. Colocar por tamaño, escala y colores. Otra opción es cubrir los cristales con tela o papel pintado para ocultar y evitar desorden visual.
Los muebles del salón tienen que tener un tamaño proporcional a las dimensiones de la estancia. Reorganiza los muebles que puedas mover para que el espacio fluya, para que se pueda caminar sin tropezar con nada y que el espacio se vea más amplio.
Habrá que hacer sacrificios y puede que no estés tan cómodo, pero si quieres que el cliente comprador se enamore de tu casa, tiene que verse proyectado en ella.
Un exceso de muebles dará la sensación de que el espacio es demasiado pequeño. Sustituye los muebles voluminosos que sobrecargan el espacio por otros más ligeros. Puedes optar por alquilar un trastero o venderlos en portales de segunda mano.
-
Potenciar la luminosidad
Potencia la luminosidad utilizando textiles de colores claros y neutros. Puede ser que te inclines por el uso de colores vibrantes, pero a no ser que domines la regla del color, la apuesta más segura serán las tonalidades suaves.
Así que, guarda los cojines del sofá con estampados anticuados, colores estridentes, sin armonía entre ellos, y, ¡muy importante!, cambia los rellenos de los cojines, que se vean mullidos, ya que eso ayudará a transmitir confort.
Si el sofá no combina por su estilo anticuado, por el tapizado de la abuela o porque está muy desgastado, lo mejor es poner unas fundas de tela para actualizar su imagen. Si es complicado, por que no encuentras nada que se adapte, intenta armonizar el color o estampado con los cojines decorativos. Colocar una pequeña manta de sofá aportará calidez y sensación de hogar.
¿Qué hacer con las cortinas?
Las cortinas también juegan un papel importante, si tienes unas cortinas clásicas con gotera y caídas laterales…siento decirte que tendrán que pasar a mejor vida. Retíralas y deja solo el visillo para que tamice la luz y cubra las vistas si no son muy favorables.
En el caso de que no sean muy estilosas, como puede ser el caso de unas cortinas cortas, pues retíralas a los laterales para que inunde de luz el espacio y no sean las protagonistas. O también puedes hacer un atado central con cinta de arpillera.
Otra manera de potenciar la luz es utilizando espejos en puntos estratégicos. La luz rebotará y aportará más brillo y luminosidad. No olvides que deben reflejar una imagen agradable; unos cuadros o un elemento decorativo.

-
Confía en los expertos home stagers
Los profesionales sabemos de la importancia de que cada habitación tenga una función y propósito definido, no descuides este aspecto y se crítico con la imagen y las sensaciones que transmite tu casa de cara a un posible comprador. Si optas por no hacer nada porque piensas que tu casa está fantástica, puede ser que no tengas una segunda oportunidad para venderla.
Puedes inspirarte y coger ideas de nuestros proyectos de home Staging. En custom casa trabajamos para que consigas vender con éxito. Home Staging no es dejar caer dos velas y dos flores, es una estrategia de marketing inmobiliario para que consigas tu objetivo.
Somos expertos asesores de imagen inmobiliaria para preparar tu casa para la venta. Si necesitas una valoración para vender tu casa puedes enviarnos un email a info@customcasa.es
Suscríbete a nuestro blog y recibirás una guía completa con consejos gratuitos sobre cómo preparar tu casa para la venta.
Etiquetas:diseño 3D, home stager profesional, Home staging, Planos 3D, Valencia, Vender Casa, vender casa más rápido