Qué tipo de comprador atrae tu casa

¿Sabes qué tipo de comprador se interesa por tu casa?

La vuelta al trabajo y el inicio de la rutina después de las vacaciones siempre es noticia en los medios. La verdad es que cuesta ponerse en marcha después de los maravillosos momentos de relax que hemos disfrutado. Siento fastidiar tu momento mágico… pero después de la vuelta de las vacaciones es cuando viene el baño de realidad.

¡Tu vivienda sigue sin venderse! 

Recoges información de los portales y te das cuenta de que el verano no te ha traído visitas, que estás en las últimas posiciones y que no has recibido ningún contacto interesado. Hay que actuar rápido empezando a analizar cuestiones más profundas, tal cual hacemos los profesionales home stagers o los asesores inmobiliarios con los que colaboramos. Uno de esos aspectos es analizar a qué tipo de comprador atrae tu casa.

Dependiendo del momento de la vida, del número de personas que conforman la unidad familiar, si son jóvenes solteros, familia con hijos pequeños o adolescentes, si son adultos mayores, inversionistas… las valoraciones a la hora de adquirir una propiedad son distintas entre los grupos de clientes.

He querido recopilar información sobre a qué tipo de comprador atrae tu casa ya que es de vital importancia saber donde van orientados tus esfuerzos y tu inversión económica. Interesante la opinión de los expertos, ya que nos aportan una valiosa información desde su experiencia y muchas pistas para saber a qué tipo de comprador te diriges con la venta de tu casa.

 

La ubicación de la vivienda es clave


«Normalmente, dentro de un mismo proyecto uno se dirige a cinco perfiles con un mix variado de productos”, señala Andrés Ergas, gerente comercial de Ralei Grupo Inmobiliario. A su juicio, la clave pasa por una buena ubicación, factor que todos los compradores tienden a valorar.»


«Valeria Gori, gerente de marketing de la Inmobiliaria Manquehue, identifica otros aspectos que tienen una importancia transversal: “ Todos buscan diseño y funcionalidad, con preferencias por pisos que sean más fáciles de limpiar. En general, buscan soluciones que les faciliten la vida porque cada vez tienen menos tiempo para realizar tareas domésticas.»


 

La mejor edad del comprador se sitúa en 55 años

Según un análisis del portal inmobiliario Vivados en 2015, sobre el perfil medio del buscador activo de vivienda, nos cuentan que a más edad, mayor interés por las propiedades en venta. El tipo de comprador que se interesa por la compra sigue siendo la opción mayoritaria para los mayores de 44 años. El punto álgido está en los mayores de 55 años: el 100 por cien de las sesiones con este público objetivo versaban sobre la venta, siendo los hombres los más activos en contactos dentro de esta franja de edad.

Del mismo análisis se desprende que los perfiles más jóvenes ( hasta 44 años) muestran principalmente su interés en el alquiler de vivienda, siendo curiosamente en este tramo, las mujeres quienes registran mayor número de contactos que los hombres.

Mayores de 65 años: El interés por la compra de vivienda es cercano al 100% , de forma destacada en el caso de los hombres.

Fuente: finanzas.com (Año 2016)

accesorio1

 

Tipo de Comprador

El perfil del comprador según un artículo de el economista.es

«El comprador de vivienda en España tiene 38 años y en el 51% de los casos cuenta con contrato indefinido en el sector privado. El estudio pone de relieve que en cuanto a género, la compra de vivienda está muy equilibrada, ya que en el 53% de los casos la compra está liderada por una mujer y en el 47% por un hombre.

El segundo grupo de compradores son aquellos que cuentan con trabajo estable en el sector público. En cuanto a los ingresos medios, el 25% de los encuestados cobra entre 20.000 y 30.000 euros, seguido de un 24% que cobra entre 10.000 y 20.000 euros, y un 21% que tiene ingresos entre 30.000 y 50.000 euros anuales. Por su parte, un 16% de los encuestados cobra más de 100.000 euros.»

Si te sientes abrumado con tanta información, cuenta con un profesional que te asesorará con una completa estrategia de marketing orientada a resultados.

Etiquetas:, , , , , ,

Sandra Rubio

Home Stager y Asesora inmobiliaria. Mi trabajo es mi pasión, y cada día me esfuerzo para ayudar a propietarios y empresas a que consigan aumentar la percepción de valor de sus inmuebles con estrategias de marketing y decoración. Mi misión: Hacer de tu casa un producto vendible para que consigas la venta en menos tiempo y al mejor precio posible.

Deja un comentario