Tendencia de Decoración para el Hábitat y factores que la impulsan
Se nota que hay un renovado optimismo en el ambiente y eso impulsa a renovar nuestras casas con ilusión y alegría. El color influye en nuestro estado de ánimo y eso se nota en las tendencias de decoración, ya que están basadas en el estilo de vida del momento.
Así que, la decoración vuelve con fuerza y la emoción vuelve a ser protagonista, siendo sus puntos clave; la sostenibilidad, la salud y el bienestar.
El «Espacio Desconectado» es una de las tendencias que me parece interesante aplicar en proyectos de Home Staging, ya que trabajamos sobre el perfil del comprador y su estilo de vida, entre otras cosas.
Foto vía Naan
Del Diseño Nórdico al «Espacio Desconectado»
Esta tendencia de decoración consiste en diseños esenciales, destinados a contrarrestar el estrés diario. Se basa en la conexión con uno mismo, con los otros y con el entorno.
Lo que impulsa esta tendencia es que la sociedad está inmersa en un ritmo de vida acelerado y siempre conectado, por eso busca encontrarse con la naturaleza y vivir plenamente en cada momento.
Las claves para crear espacios desconectados son:
1- Introducir formas y materiales que ejerzan una influencia relajante.
2- Diseños de estética más ligera, donde predomina el orden y la armonía con un acercamiento a lo natural.
3- Productos de mayor calidad y durabilidad.
4- Busca el estado de bienestar y un estilo de vida más saludable.
5- Destaca por su atemporalidad. Es una vuelta a los productos básicos, aunque con personalidad propia.
6- Formas sencillas y con ornamentación muy sutil, maderas sin tratar, tejidos monocolor.
7- Conseguir estilo sin grandes marcas.
8- Estética más ligera, diseño pulcro, materiales y formas acogedoras que se reducen a funciones esenciales.
9- Formas envolventes, materiales texturizados, para crear bienestar con un importante componente táctil.
10- Transparencia y sencillez serían las claves para comunicarse y conectar con el cliente de esta tendencia.
Tendencias de Decoración – En el «Espacio Desconectado» predomina el Orden, la Armonía y lo Natural
Foto de Bruguer
Superficies Texturizadas
A pesar de que el tacto es uno de los sentidos más importantes y desarrollados, cada vez es menos usado debido a las relaciones virtuales.
En un entorno digital , el entorno físico está ganando propiedades y textura, se busca conectar de forma física con los objetos.
Las claves:
1- Se combinan diferentes texturas sobrias para crear productos con aire futurista, pero a la vez cálidos.
2- Texturas tridimensionales que crean superficies llenas de matices y sensorialidad.
3- Se buscan texturas irregulares con un carácter más natural. Son las texturas geológicas que imitan a la superficie de rocas y minerales.
4- Muebles y accesorios inspirados en grietas naturales, superficies marmóreas, aspectos arenosos.
5- Materiales como la arcilla, la porcelana o el vidrio.
6- Materiales duros como el cemento.
7- Relieves sutiles o impresiones con efectos o dibujos con ondulaciones regulares o grandes.
8- Textiles con relieve, revestimientos de paredes con diseños semblantes a tejidos.
9- Decoraciones volumétricas de material cerámico.
Destacan la iluminación que no deslumbra, aprovechamiento de la luz natural, las vistas amplias y la decoración con colores muy claros que acentúan el espacio en un ambiente de calma y tranquilidad.
Vivimos en una sociedad híper acelerada e hiperconectada, por eso esta tendencia trata de estilos de vida más sencillos, más cercanos a la naturaleza y preocupados por el bienestar personal.
¡La necesidad de aburrirse ha vuelto!
La creciente inquietud por el bienestar provoca su presencia en otros sectores como:
La iluminación
El descanso
La iluminación y el descanso son clave en esta tendencia de decoración.
Ya se explora la forma de llevar la luz natural del amanecer al dormitorio para mejorar el momento de despertar, o ropa de cama que utilizan materiales innovadores que ofrecen ventajas de salud sobre las tradicionales sábanas de algodón.
El descanso y la necesidad de conectar con uno mismo y aislarse de la tecnología se está convirtiendo en una necesidad latente.
Capas ligeras de tejidos vaporosos, la transparencia de los materiales y los tonos blanquecinos generan ambientes perfectos para la meditación.
Sobriedad
Productos con un estilo clásico pero con la máxima sencillez en sus formas , que le dan un carácter de básicos de lujo:
1- Materiales nobles, detalles decorativos sutiles pero llenos de personalidad
2- Elementos de diseño y textura que combinan armónicamente.
3- Productos hechos a mano que esconden belleza detrás de su sencillez.
4- Espacios sencillos y decoración casi nula. Se buscan materiales naturales y cálidos.
5- La madera se convierte en un material importante en recubrimientos y superficies y a nivel estructural.
6- Los espacios se llenan de productos atemporales, con el espíritu de la sostenibilidad.
En resumen; piezas clave a menudo simples y básicas, sobrias y neutras, elaboradas con materiales de calidad, detalles de formas y líneas geométricas, dibujos o estampados para conseguir sobriedad en los ambientes.
«Espacio desconectado» es la tendencia de decoración para crear entornos esenciales capaces de generar emociones
«A la venta piso en València» o «Amor eterno en Roís de Corella»
¿Qué título te atrae más o despierta tu curiosidad? El genérico «vendo piso en València» o «Mmm… Tengo curiosidad.. por el amor eterno en…»
He leído y escuchado muchas opiniones al respecto «que si el texto es extenso», «que si nadie lee», «que la gente escanea», «menudo rollo»…
Déjame decirte que las personas no leen y solo escanean cuando el texto es aburrido o el típico texto solo de características.
El texto descriptivo tiene que tener una extensión mínima de palabras, contener palabras clave que mejorarán el posicionamiento, y al menos, tener un título que llame la atención, ya que con tanta información en internet todo pasa muy rápido y desapercibido. Y la curiosidad es muy poderosa 🙂 ¿no crees?
Cuando preparo un inmueble para la venta, pienso en el comprador que atraerá. Empiezo describiendo el exterior y su entorno y termino por las características y bondades de la vivienda.
Me gusta conocer la historia que da nombre a las calles o el barrio donde se ubican, porque me sirve para ayudar a los compradores y también como inspiración para el título y la descripción. Y porque soy curiosa, ¡para qué negarlo!
Aunque la mayoría de particulares o agentes inmobiliarios realizan una descripción «tipo» muy escueta y basada en las características, transporte y servicios, no te lo aconsejo en absoluto.
Por falta de tiempo o desconocimiento del Copywriting (textos para acciones de marketing y ventas) no invierten tiempo en textos persuasivos, tan importantes para atraer la atención del potencial cliente.
Está claro, lo rápido y cómodo es la descripción tipo, pero quiero que conozcas el esfuerzo que supone 2′ de lectura para ti, son 4 horas de analizar, escribir, editar y publicar… para mi. Por eso me gustaría que lo pusieras en valor y lo tuvieses en cuenta a la hora de describir tu vivienda a la venta.
Lo que me inspiró para este piso en València a la venta
Para el gran Teólogo y Poeta Joan Roís de Corella, que da nombre a la calle donde se ubica este piso en València, EL AMOR y las pasiones fueron la base de su poesía, con versos plagados de sentimentalismo. Así que me pregunté…¿El amor eterno existe? Y a partir de ahí es cuando toma forma este post que encaja con el perfil de nuestro potencial comprador.
«Andaba sin buscarte, pero sabiendo que andaba para encontrarte»
¿Alguna vez has tenido esta sensación? ¡Será el destino!
Parejas … ¿Os habéis enamorado y buscáis vuestra primera vivienda donde empezar un proyecto de vida?
¿Te has enamorado del Sol y la Luz del Mediterráneo para establecer tu residencia en València?
¿Eres un enamorado de la vida cosmopolita, pero también de las rutas verdes y de los paseos en bici?
El amor eterno no sabemos si existe, pero si sientes mariposas en el estómago y la ilusión de crear un hogar y un proyecto de vida…¡Te va a encantar vivir aquí!
Esta vivienda donde vas a crear tu hogar, está escondida y si te llega sin buscarla, es que está destinada para TI. No la ves desde la calle porque juega al escondite, y además juega con ventaja.
¿Por qué? Porque es un piso interior con balcón útil para invierno y verano, es un refugio alejado del bullicio de la calle, con ventilación cruzada natural, entrada de luz y sol por su fachada interior orientada al Sureste, con vistas al patio de manzana y a la ciudad.
A pesar de que este piso en València tiene una ubicación muy céntrica (lo cual es ideal si eres amante de la ciudad, del hervidero de gente y de la alegría del barrio), es increíble la paz que transmite. Entras y desconectas totalmente. ¡Te abraza nada más pasar al interior! Te cuento los detalles.
CARACTERÍSTICAS:
Piso interior de 78 m2 , 4ª planta, vistas a patio de manzana y a la ciudad, Orientación Sureste, Finca de 8 plantas, Terraza comunitaria, Ascensor y rampa de acceso, Zaguán reformado.
Cuenta con Salón-Comedor, 2 Habitaciones dobles, Armarios, 1 Baño con ducha de resina blanca, mampara de cristal e inodoro suspendido con cisterna oculta, Cocina equipada con muebles y electrodomésticos, Encimera laminado Haya, Calentador de gas natural y Placa de Inducción.
Instalación eléctrica renovada, puertas de paso en madera de roble, balcón con cerramiento acristalado climalit y persianas motorizadas, Split de aire frio/calor.
Piso muy cuidado y reformado, con pintura de paredes recién renovada y pavimento cerámico de Estilo Retro. ¡Listo para entrar a vivir!
¿CÓMO ES VIVIR EN EL BARRIO DE LA RAÏOSA ?
Este piso en València está ubicado en el distrito de Jesús, concretamente en el Barrio de La Raïosa, en una calle muy activa llena de servicios y alegría en el ir y venir de sus gentes y comercio.
Zonas Verdes
En el mismo barrio tienes el Parque de La Estacioneta, con árboles de sombra, ornamentales y flores.
También disfrutarás del nuevo espacio verde de València , desde tu nuevo hogar al PARC CENTRAL, a tan solo 5′ en bicicleta. Un espacio perfecto para salir a pasear entre abundante vegetación, zonas de esparcimiento y fuentes. ¿Quieres huir del bullicio de la ciudad en el mismo centro? ¡Este es tu sitio!
El proyecto forma una gran estructura de paseos y senderos de agua , que conectan entre sí diferentes espacios. Además mantiene los antiguos edificios ferroviarios protegidos, que aportan al parque el encanto de las antiguas estaciones de ferrocarril. El poema de Ausiàs March ‘Agua llena de cordura’ inspiró el diseño del parque, donde la luz, el agua y el verde , con un millar de árboles, 85.000 arbustos y 13.000 jardineras son protagonistas.
Servicios
Salud: Centros de Salud Pare Jofre – Centro de Especialidades Monteolivete – Hospital Doctor Peset – Hospital La Fe – Farmacias
Educación: Colegios infantiles – Institutos de Educación secundaria – Centro de Formación Profesional
Transporte: València es una ciudad «Bike-friendly», ideal para desplazarse pedaleando, sin prisas y disfrutando de un clima suave todo el año. Línea de Metro situado en la misma calle, Bus, Estación AVE Joaquín Sorolla, Estación del Norte, y acceso rápido a la autovía V-31 y Ronda Sur.
Si tienes un vehículo, te informo de que esta vivienda no tiene garaje, pero tienes disponible varios parkings públicos con abono mensual muy cerca, a tan solo 2′ caminando.
UN PASEO POR EL INTERIOR DE LA VIVIENDA
Nos recibe con una ENTRADA amplia y luminosa, tiene el tamaño ideal para instalar muebles de almacenaje, como un armario o zapatero, que te permitan dejar la ropa de calle y calzado. Incluso si has ido de compras, tienes suficiente espacio para dejar las bolsas y luego organizarlas tranquilamente.
Desde aquí accedes al SALÓN, que tiene una entrada de luz natural y sol que enamora. La luz es vida e influye positivamente en aspectos funcionales y emocionales de un interior. Este tiene un tamaño que permite zonificar el Salón y Comedor de forma equilibrada.
¿Te imaginas disfrutando de una velada con familia y amigos? ¿ O acurrucados en el sofá disfrutando de una tarde invernal?
El salón conecta con el BALCÓN, que a la vez, comunica con el dormitorio principal. Este espacio tiene un cerramiento acristalado y persianas motorizadas, que te permitirá disfrutar del balcón en cualquier época del año. Es como un 2×1 , «Balcón de invierno» y «Balcón de verano a la fresca».
WOW, Qué placer poder disfrutar de un aromático café, de la lectura de un buen libro, o de una copa de vino, en un espacio exterior resguardado y silencioso. Y como cuidarte es lo más importante, también puedes crear un espacio verde cultivando tu huerto ecológico. ¡Va a ser la envidia de tus amigos!
Desde aquí nos colamos en el DORMITORIO SUITE, por su fantástico tamaño te permite tener un armario de 4 puertas, más el armario empotrado de puerta japonesa corredera, y además poner una cómoda de estilo acompañada de una butaca y una lámpara de lectura. ¡A que es ideal!
Accedemos al 2º DORMITORIO que tiene un buen tamaño y de fácil organización a pesar de distribución singular. Esta habitación está orientada al Norte y su luz es más difusa. La ventaja es que su luz natural es más uniforme y no pasas calor indeseado en verano.
Con la actual distribución cabe una cama de 105, una cómoda doble, un armario y una zona para estudio al lado de la ventana. Si no lo ves, no lo crees ¡pues es real!
Salimos al PASILLO distribuidor, que conecta con el recibidor y las demás estancias.
Me llama la atención la COCINA, con un estilo típico valenciano con su cenefa decorativa en azul cobalto y su campana de obra. ¡Inspira ponerse el delantal y cocinar un dulce típico!
Está distribuida de manera que queda un buen espacio de trabajo en la encimera para realizar la preparación de alimentos y una pequeña mesa de desayuno donde reponer energía antes de salir a trabajar. Aunque si eres de las que necesita guardar muchas cosas puedes poner una alacena bonita y al mismo tiempo funcional, le darás un plus de estilo a la cocina sin dudarlo.
Y por último, BAÑO CON VENTANA, es una de las cosas que más valoro en un baño. Bien ventilado, sin condensación ni humedades y con luz natural. Mueble 2 cajones e inodoro suspendido con repisa de obra. Funcional y limpio.
Espero que los consejos y este ejemplo te sirva de inspiración y te sea útil a la hora de describir tu vivienda para venderla.
PD. Si estás buscando un hogar y crees que esta vivienda te ha encontrado a ti, solo tienes que verla para saber si es especial y sientes mariposas en el estómago
Caso de éxito – Cómo vender tu casa más rápido y al mejor precio
Hemos tenido un verano y una entrada de otoño muy activos y necesitaré tomar muchos cafés contigo para contarte los proyectos que hemos realizado en cada casa. ¿Por qué debería interesarte esto? Si tu casa está en venta y los compradores la ignoran, tienes un problema.
Debes saber que cada casa es única por sus características, su estado de conservación, por su estilo…y la mayoría de ellas, por muchas razones que analizamos en una consulta de home Staging, no están preparadas para salir al mercado inmobiliario con una imagen atractiva y poder conseguir la venta como uno quiere o necesita.
El paso del tiempo y el estilo de vida de sus habitantes han imprimido un carácter en ellas…y eso puede dificultar la venta.
Vender tu casa en 4 meses es posible si preparas la imagen de manera estratégica con Home Staging
Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, o ya la tienes a la venta mucho tiempo sin conseguir los resultados esperados, deberás analizar las razones por las que no se vende, y conocer sus puntos débiles. Investiga qué han hecho los demás en tu situación y cómo les ha ido, para poner soluciones que ayuden a conseguir tu objetivo.
Y, como me encantan las buenas noticias, quiero mostrarte el proyecto de home staging de esta casa familiar y que descubras por qué vender tu casa en 4 meses y al mejor precio de mercado ES POSIBLE.
La Casa de Sari
Esta casa adosada cuenta con unas características fabulosas; gran luminosidad natural, espacios amplios y soleados, zonas exteriores, ubicación… pero presentaba unas condiciones que iban a dificultar la venta, tales como la organización de los espacios, detalles desactualizados, muy personalizada, reparaciones, etc.
Las obligaciones del día a día que muchos sufrimos; trabajo, hijos adolescentes, falta de tiempo… hicieron que la familia no se pudiese ocupar de la casa con el cariño que merecía.Con el tiempo, iban creciendo el desorden, las reparaciones en la vivienda y la casa dejó de ser funcional para ellos. Ya no estaban cómodos en su hogar y tenían otras prioridades.
Es habitual acumular muchas cosas que ya no necesitas, sobre todo si dispones de mucho espacio, y como tenemos tendencia a guardarlo todo, ya sabes el «por si acaso», al final te ves reflejado con los problemas que presentan las casas americanas en los programas de TV… estancias enormes abarrotadas y queriéndote mudar porque no queda espacio para guardar todas tus pertenencias.
Para esta familia, la suma de estos problemas no les dejaba avanzar hacia sus sueños y satisfacer sus necesidades del momento, así que tuvieron claro desde el primer instante llamar a un experto en home Staging para poner su vivienda en el mercado inmobiliario.
¿Cómo preparar una casa para la venta en tan poco tiempo, qué hacer, cómo hacerlo, cuál es la inversión?
En el caso de esta casa adosada, los propietarios se implicaron muchísimo durante el proceso y se establecieron las tareas que cada parte tenía que llevar a cabo.
La motivación y la actitud positiva hicieron que todo fluyera y fuera posible en el tiempo acordado.
Si estudio la vivienda y conozco tus necesidades para poder satisfacerlas, te podré dar una respuesta y un plan exclusivo para ti.
TESTIMONIO REAL
“Hemos sido muy afortunados de dar con vosotros. Estamos convencidos que ninguna otra empresa o profesional lo hubiera hecho tan bien con nuestra casa.También estamos seguros de que habéis puesto más tiempo, dedicación y cariño del estrictamente incluido en el presupuesto, y lo valoramos mucho. Así como la sensibilidad que habéis tenido todo este tiempo.
Seguimos las instrucciones de cómo dijiste que había que poner esto o aquello y eso nos mantiene firmes en cuanto al orden.
Habéis superado con creces nuestras expectativas y así lo hemos hecho saber a todo el que nos ha preguntado. No dudéis que os vamos a recomendar a diestro y siniestro”.
Miguel y Sari
Estas son las palabras de la familia que confió en nosotros después de trabajar en su casa de Picanya, para conseguir que destacase de entre la competencia y se vendiera en el menor tiempo posible y al mejor precio de mercado.
Después de 4 meses en venta , llegaron los compradores y conectaron de inmediato con la casa, sabían que ese y no otro iba a ser su hogar.
“Nos hemos enamorado de la casa”
¡Ese es el objetivo de nuestro trabajo!
Los Home Stager somos parte fundamental en el proceso de venta de un inmueble.
Aunque no menos importante es la implicación de todos los miembros de la familia, que son quienes tienen el mérito de mantener una casa de revista siguiendo nuestros consejos y de realizar una inversión económica confiando en los buenos resultados.
Eso es lo que pretendemos conseguir con cada actuación de home Staging, no solo es poner decoración aquí o allá…el análisis y estudio es clave para conseguir el objetivo.
Un home stager experto, organiza la casa con el claro objetivo de destacar todo su potencial y decorar sus espacios de manera estratégica.
Sabe detectar los puntos débiles que tiene un inmueble y no solo aplica soluciones creativas para hacerla más atractiva, sino que sabe QUÉ y CÓMO hacerlo, trabajando cada uno de los espacios como un conjunto.
¿Presenta tu casa en venta una situación similar? Está en tu mano ser el siguiente en conseguirlo
Qué cuesta un Home staging… ¿Me lo puedo permitir?
No hay que esperar a que una casa esté tres años en venta para recurrir al home staging. Si una casa está vacía, desordenada, demasiado personalizada o se encuentra en algún punto intermedio, el home stager profesional analizará sus defectos, potenciará sus virtudes y preparará una imagen atractiva para que salga al mercado como la mejor opción.
Puede que solo necesites una Consultoría y Asesoramiento para disponer de un plan de acción profesional, o la necesidad de contratar al Home Stager para realizar el trabajo de organizar, coordinar y decorar el espacio.
Servicios Home staging desde…
Consultoría
Una de las formas más fáciles y rápidas es la contratación de una Consultoría de Home Staging.
Con este servicio el home stager visita, analiza y evalúa los espacios y posteriormente determina las acciones necesarias para que la vivienda salga al mercado con la imagen más óptima. Hay dos formas generalizadas de realizarlo, de manera verbal o escrita a través de un informe.
Por lo general se suelen emplear mínimo 2 horas en la consulta. Su precio desde 180€ en la consultoría verbal, y desde 300€ con informe escrito. Lo que cuesta un home staging con este servicio va a depender del tamaño de la vivienda y el tiempo que se invierta.
Lo que cuesta un home staging en vivienda habitada
Si el propietario está viviendo en la casa mientras está en venta, los home stagers utilizaremos los muebles y decoración existentes, pero también será necesario adquirir complementos nuevos, que serán clave para actualizar el espacio y hacerlo atractivo para el mayor número de compradores.
Con este servicio, el home stager lo que hace es reorganizar los espacios, armonizar los ambientes, despejar y eliminar elementos, despersonalizar y a veces encargarse de pequeñas reparaciones.
La mayoría de veces el propietario es el que se encarga de la limpieza, embalar y guardar lo que se ha retirado o la organización de sus pertenencias personales antes de la puesta en escena. Es una manera de reducir costes y de hacer limpieza de objetos que ya no tienen ningún significado ni utilidad.
Al igual que en la consulta, lo que cuesta un Home Staging dependerá de los metros cuadrados, del número de habitaciones, si hay espacios exteriores, de lo abarrotada que esté de muebles y decoración, etc. todo influirá en el precio final. Un home staging básico para una vivienda ocupada puede costar desde 700 €.
Con la venta de una casa no hay que jugar
Independientemente de si una casa está vacía o amueblada, presenta desorden o está ordenada, sucia o limpia… con la venta de una casa no hay que jugársela. Para obtener el máximo retorno de la inversión y minimizar el tiempo de venta, lo más seguro y fiable es considerar la contratación de profesionales.
Una empresa de Home Staging , realizará un análisis objetivo y el estudio de necesidades desde una perspectiva profesional y no emocional , como suele pasar con los dueños de la casa.
Un home stager experimentado ofrece soluciones personalizadas para las necesidades de cada cliente, como la contratación por horas para realizar el estilismo antes de una sesión de fotografía, una consulta, el diseño 3D, estudio de color, etc.
Por lo tanto, un home staging puede ser todo lo caro o barato que uno quiera, y dependiendo de los cambios que al final se realicen, influirán en el resultado. Una actuación de home staging siempre es una inversión rentable.
Home staging en vivienda vacía
Los agentes inmobiliarios a menudo se inclinan o creen que el home staging sólo debe utilizarse si el espacio está vacío, ya que muy pocos compradores pueden visualizar el potencial de una vivienda completamente vacía.
Este servicio puede resultar algo más costoso, porque un home stager tiene que llevar su inventario de muebles y decoración para vestir los espacios. Este servicio de «piso piloto» lo aplicamos mucho para viviendas de segunda mano, al igual que crece la demanda en viviendas de obra nueva.
Al amueblar los espacios vacíos conseguimos que el cliente comprador tenga un punto de referencia y visualice un proyecto de hogar. El coste de una puesta en escena para un piso vacío suele ser de media 1.500 € con mobiliario efímero. Para un amueblamiento completo con muebles adaptados al espacio y al estilo de la vivienda, hay que hacer un estudio más personalizado.
Staging Virtual
Una buena alternativa, en el caso de que sea complicado realizar un home staging, es presentar una imagen fotorrealista 3D. La visualización nos aporta una información muy valiosa de las posibilidades que tiene una casa en estado de reforma integral. La podemos acompañar de un plano 3D de distribución y texturas de toda la vivienda, porque sabemos lo importante que es mostrar el potencial de los espacios y su funcionalidad al cliente comprador.
Detrás de cada trabajo, estamos los profesionales que aportamos toda nuestra experiencia y conocimientos en los sectores del diseño + ambientación, mueble, decoración y home staging, consiguiendo transmitir el potencial de la vivienda acorde al perfil del cliente y sus necesidades, a un alto nivel profesional.
Lo que cuesta un home staging virtual con renderizado fotorrealista es una inversión ínfima comparado con el valor que aportarás a tus clientes. Desde 180 € puedes tener esta imagen de proyecto.
Precio medio de los proyectos
Según las Estadísticas bianuales que realiza la AHSE, sitúa el precio medio en España de un Home Staging en 2.578€
Te puede servir para que tengas una referencia de precios, pero en ningún caso son precios cerrados, ya que cada vivienda es única por sus características y estado de conservación y por eso realizamos los presupuestos de manera personalizada.
Está comprobado que es una inversión rentable, lo que cuesta un home staging va a ser siempre inferior a las primeras bajadas de precio.