Tantos días de confinamiento, días grises, días de lluvia…por fin en Valencia luce el sol y ya me apetecía retomar un poco de vida social, así que iré haciendo desescalada digital.
Y es que, a pesar de las dificultades, la vida es un regalo. Es por eso que he compuesto mi moodboard de deseos 2020, ya que me sirve para expresar lo que siento en el momento de su creación y a trazar un mapa que me sirva de recordatorio de las cosas importantes que quiero retomar una vez pueda salir otra vez a disfrutar de la vida con normalidad.
– Qué es el Moodboard
Por si no lo sabes, el concepto moodboard es un excelente herramienta visual , un collage de imágenes y/o materiales. Es un tablero de inspiración, físico o digital, lleno de imágenes de todo tipo y palabras clave que definen lo que quieres transmitir en un proyecto de decoración o en un proyecto de marca personal, publicidad, diseño gráfico y moda, etc.
Normalmente lo utilizo para mis proyectos de decoración o Home Staging, pero esta vez me inspiraba hacerlo a nivel personal por el cambio que estamos sufriendo en nuestras vidas a causa del covid-19.
– El mensaje
En mi moodboard quería transmitir VIDA, por eso necesitaba incluir fotografías que transmitieran mi sentir , mis deseos, movimiento… dando fuerza al mensaje con las palabras clave.
1- La fotos en movimiento de las plantas y las nubes es mi deseo de escapar a la naturaleza.
2- La foto del salón minimalista refleja la necesidad de volver a lo esencial.
3- El lienzo en blanco, es volver a empezar, volver a escribir una página de tu vida.
4- Con las manos de la pareja quiero transmitir complicidad y agradecer a las personas que están a mi lado.
5- En general mi deseo es tener una vida Slow, más tranquila y plena. Controlar la vida frenética que llevaba antes de la pandemia.
6- Necesito acción, movimiento, socializar…por eso la foto del joven haciendo piruetas y las luces de la ciudad.
7- Yo, al centro del tablero y mis deseos girando alrededor, sonrío porque tengo pensamientos positivos “A pesar de las dificultades, la vida es un regalo”.
– El soporte para crear tu Moodboard Digital
La herramienta que he utilizado para mi moodboard personal es canva.com. Realmente es muy fácil, tienes una gran cantidad de textos, fotografías y videos Free que puedes utilizar para tu composición, aunque también puedes subir las tuyas propias. Solamente tienes que elegir el formato/tamaño para la RRSS en la que vas a compartirlo y arrastrar las fotos a la cuadrícula.
Espero que te haya gustado mi moodboard digital y que experimentes para crear el tuyo propio. De verdad que es liberador, porque se trata de poder visualizar tus pensamientos, tu sentir, tu objetivo o una guía para que no te desvíes de tu propósito.
Si te ha gustado puedes compartirlo o si te apetece dejar tu comentario… ¡Encantada!
“Ya que de todos modos van a hablar de ti…¡por lo menos que digan lo que tú quieres!”
Hemos oído hablar mucho de la marca, pero…¿Qué es la marca personal? ¿Cómo dejamos huella?
“Es el resultado de un proceso planificado para conseguir que la gente te conozca, sepa lo que haces y obtengas el reconocimiento que mereces”
“El personal branding es la brújula que nos guía en el camino hacia nuestros sueños”
Cuando me enteré de que organizaban la I Jornada de Liderazgo y marca personal en la UCV Universidad Católica de Valencia, no me lo pensé dos veces. La iniciativa por parte de Pablo Adán, consultor de Marca personal y profesor de Postgrado en la UCV ha sido, sin lugar a dudas, un éxito rotundo.
No recordarán lo que les dijiste, sino cómo les hiciste sentir
“La marca personal es tu sombra, tu esencia y te acompaña siempre”
Acudieron expertos reconocidos en marca personal de la talla de Andrés Pérez Ortega, Ami Bondia, Guillem Recolons y Jordi Collell de Soymimarca, Mª Angeles Cubells, consultora de Imagen personal, María Bahe, consultora de Imagen Pública , Ramón Freixa y Pablo Adán.
Además, conocimos un caso práctico con la diseñadora Paula Franco, que nos contó su experiencia y el impacto positivo que tuvo su marca desde que Sara Carbonero eligió uno de sus bolsos con diseño intercambiable.
Todos ellos me transmitieron conocimientos y motivación para seguir trabajando mi marca personal, pero sobre todo me encantó la sinergia de estos reconocidos profesionales para transmitirnos su pasión con mayor efectividad. ¡uno y uno hacen tres!
Además tengo que decir que fueron muy amables y muy cercanos. Soportaron sesión fotográfica y firma de libros. ¡Muchas gracias a todos!
Con Pablo Adán – Guillem Recolons – Jordi Collell
Con Ami Bondia y Andrés Pérez Ortega
Estuve encantada de conocer a Ami Bondia, periodista, profesora y colaboradora de “Emprende” en TVE , por todo el buen rollo que me transmitió con su historia y siempre con una sonrisa. Y por supuesto, un placer estar con Andrés Pérez Ortega, un sherpa de la marca personal, divertido, cercano, claro y directo.
¡Gracias Andrés por la dedicatoria! El próximo libro que leeré será “Expertología”
Qué más decir…Te recomiendo que visites sus webs, donde tienen recursos gratuitos y que te hagas con algunos de sus libros. ¡Te aseguro que es una buena inversión!
Yo me quedo con la esencia de frases tan motivacionales como estas:
“Que no nos juzguen o descarten por nuestra imagen, sino por lo que somos capaces de ofrecer”
“Crear nuestra imagen desde nuestra esencia”
“No recordarán lo que les dijiste, sino cómo les hiciste sentir”
“Sigue tus propias reglas, la primera conversación es contigo mismo”
“Nos comprometemos con los demás para avanzar”
“La marca personal dignifica a la persona”
“Dejamos marca desde que nacemos. La marca personal no la creamos, la marca la gestionamos”
“Si tú no dices quién eres, los demás dirán lo que no eres”
“¿A qué sabe la libertad? Haz de tu pasión, tu profesión”
“Las decisiones de hoy escriben tu futuro”
“Ser y no parecer”
La ponencia sobre la marca personal para cualquier aspecto de mi vida personal y profesional ha sido impresionante. ¡Estoy deseando que llegue la II Jornada!
Ahora es momento del autoconocimiento, de la reflexión, de focalizar objetivos…y con cada paso, disfrutar y conocer a qué sabe la libertad.
¿ Y tú ,qué huella dejas?
No te escondas, tienes el poder de influir y cambiar las cosas
Mi primer post… Por dónde empezar ¿Cuál es la mejor estrategia?
Todos, en algún momento, sentimos miedo a lo desconocido, a no estar a la altura, a exigirnos demasiado por buscar la perfección. Buscamos lo políticamente correcto, a no exponernos demasiado…A NO ARRIESGAR.
Eso mismo te puede suceder cuando te sientas frente al teclado para enfrentarte a tu primer post y buscar la mejor estrategia. Tener un blog no es fácil, tienes que dedicarle tiempo para tenerlo siempre actualizado, contar novedades, historias, experiencias, resultados…tus seguidores quieren saber qué tienes de nuevo para ellos que les aporte valor.
Tener un blog y escribir un post te hace sentir vivo, te pone las pilas para mantenerte a la última, ¡vamos, algo así como un periodista en busca de noticias!
Escribir un post es algo que aprenderás con una dosis de información, intuición y práctica. Puede que no sepas sobre qué escribir, ni qué estrategia utilizar. Puedes pensar que ya hay muchos que escriben sobre el mismo tema y que lo tuyo no aporta nada nuevo…¡Seguro que estás pensando que tu post es horrible!
¡Pues tengo buenas noticias, todo lo contrario! Tu forma de escribir es lo que va a cambiar la percepción del lector sobre un tema conocido, va a ser tu forma de ser, tu habilidad para transmitir emociones positivas, la pasión que pones en cada palabra que escribes, tu ilusión, tu personalidad… Créeme, eso se nota y vale la pena esforzarse y ponerlo en práctica.
SER ÚTIL es la mejor estrategia para escribir un post
Si eres alumno del curso home staging o ya eres home stager certificadoestarás pensando en crear tu negocio muy pronto . Pensarás en la posibilidad de crear tu propio blog o en escribir como invitado en otros. ¡A este estás invitado cuando quieras!
Sentirás la necesidad de expresar tus ideas, trucos y conocimientos para aportar valor y ser útil. Pero por lo general, te puedes sentir un poco perdido y no sabrás muy bien cómo empezar.
Muchas veces no creerás en tí y sentirás que no eres capaz. Demasiadas cosas en la cabeza, presión…pero sobretodo un sentimiento de miedo a exponerse demasiado, a que gente desconocida sepan lo que piensas. Lo entiendo, no es fácil, por eso no todos se atreven a escribir un post o tener un blog.
¿Cuál es el “dolor” de tu cliente potencial? ¿Qué necesitan saber para que confíen en que tienes la solución a sus problemas?
Ellos necesitan creer que tienes una técnica , método o sistema de trabajo que funciona, y además necesitan saber los resultados. Puedes mostrar casos reales tuyos o de otros compañeros, estadísticas, contarles cuál es el proceso para solucionar sus problemas, etc.
Esta es mi estrategia, mostrar resultados transmitiendo emociones positivas. ¿Cuál va a ser la tuya?
1- Piensa en algo de lo que te apetezca hablar. ¡Inspírate!
2- Siéntate frente al ordenador y escribe lo que se te ocurra. Sólo empieza, conecta y no te desanimes.
3-Déjate llevar, no “analices”. Que la gente sepa quién eres, muestra cercanía, ponle cara a tu público (piensa en una amiga o conocida) a alguien que quieras contarle y transmitirle tu pasión, tu experiencia, los resultados…con más detalle.
4- Piensa en un proyecto y cuéntales cuánto presupuesto has gastado, qué elementos has podido aprovechar, alguna anécdota, no sé, lo que te apetezca. A todos nos gustan las historias,lo que funciona, consejos, contenido que nos aporte valor...puedes describir las primeras impresiones de tus clientes, su reacción…
5- Luego lee, modifica, relee. Pero espera unas horas o al día siguiente para visualizar errores o cambiar alguna cosilla. ¡Y ahora sí! publica. Nunca estará perfecto, pero habrás dado lo mejor de tí.
No esperes que te dé consejos o trucos para posicionar un blog o conseguir una larga lista de inscripciones, lo irás aprendiendo por el camino.
No te voy a hablar de recomendaciones técnicas como palabras clave y posicionamiento, de cuáles son los mejores días para publicar, de cada cuanto tiempo tienes que escribir…hay muy buenos profesionales expertos en la materia que te indicarán qué hacer y qué estrategia utilizar, como Marketing and web
He pensado que contándote mi experiencia te podrías sentir más animado. No soy el mejor ejemplo de lo correcto ni de constancia, tampoco soy yo en pura esencia (reprimo contar mis desacuerdos o enfados) pero te puedo asegurar que SOY YO cuando escribo y que pienso en TI cuando lo hago.
Mi primer post fué imperfecto y a la vez sentí algo maravilloso. Fué como hablarle al mundo entero de mí, una desconocida que tenía algo que contar y que empezaba tímidamente en las redes sociales. Sigo siendo una gran desconocida para muchos, pero ahora tengo gente maravillosa que me escucha, que se interesa por lo que escribo y sin ellos no sería posible, ni existiría mi blog.
Son solo algunas recomendaciones desde mi punto de vista, como ves mi única estrategia es escribir desde el corazón. Cada cual es como es y así lo tiene que transmitir en cada post.
En el curso de Home staging que impartimos, algunas alumnas me contaban que sentían inseguridad para emprender en home staging , ya que no habían sido nunca emprendedoras. Sin embargo, sentían una alta motivación y eso les hacía creer en ellas y atreverse a formarse para iniciar el negocio.
¿Qué les hace sentir que podían emprender en Home Staging?
La energía, el movimiento ,un proyecto que les ilusiona y creer en sí mismas.
Para mí, emprender es un estilo de vida, unos dicen que un emprendedor se hace, otros, que nace. Cualquiera que sea tu caso, da igual, en ambos, se necesita energía y motivación para aportar ideas creativas e innovadoras a tu negocio.
Mi consejo es que CREAS EN TI , que si tu sueño es emprender en Home Staging hagas un plan de negocio para ver la viabilidad y que si algún día no encuentras la motivación suficiente, la busques a tu alrededor. Hay cientos de personas positivas dispuestas a ayudarte, porque ellos, un día, también creyeron.
La motivación
Por este motivo quiero transmitirte mi experiencia en el día de la persona emprendedora Focus Business 2014 de la Comunidad Valenciana.Te recomiendo, si no lo has hecho ya, te involucres en este tipo de eventos.
Yo salí con nuevos planteamientos , nuevos retos, nuevos objetivos…salí totalmente motivada y emocionada de ver la cantidad de jóvenes, y no tan jóvenes, llenos de energía y positivismo, a pesar de las adversidades.
Aunque a veces tengo esos momentos de decaimiento por la autoexigencia, por querer avanzar rápido, quizás más rápido de lo que puedo…Pero reunirme con multitud de emprendedores y ver la ilusión en sus caras…resulta emocionante!
En este evento tuve el placer de volver a reencontrarme con profesionales que ayudan a automotivarnos, Celia Dominguez, Protocolo y comunicación, autora del libro Motívate y emprende y Maite Finch, Psicóloga y Coach profesional.
Esa misma noche empecé a leer el primer capítulo del libro de Celia, y esa noche…me permití unas lágrimas…me permití dejar la coraza y recordar mi esencia.
(…) He sido intraemprendedora y emprendedora, pero cuando ya no me dejaron SER , quise dar un nuevo rumbo a mi trayectoria profesional y tomé la decisión de querer vivir mi vida y buscar de nuevo mi esencia perdida…customizar, innovar y ser diferente.
Emprender en Home Staging no es IM POSIBLE
Emprender en Home Staging me apasionó desde el primer momento y por eso supe que empezaba un nuevo reto. A lo largo de mi vida he estado customizando ropa, customizando muebles, customizando cualquier cosa que pasara por mi imaginación…así que custom casa era mi esencia, mi yo, mi SER.
Sentí que con este proyecto iba a vivir mi propia vida y no la vida de los demás. Conseguir que las personas conecten con las emociones que transmiten “mis hogares con alma” es una gran satisfacción.
Con el curso online de home staging, puedes empezar a escribir una nueva trayectoria profesional y a creer que es IM POSIBLE
No dejes tu idea, ni tu visión emprendedora a un lado por los miedos ni por los demás…
Trabaja por tus sueños y cree en tí ¡Yo lo hago todos los días!