Publicaciones etiquetadas ‘Planos 3D’

Home staging virtual para atraer al comprador

Home staging virtual te ayuda a vender a ti  y no a tu competencia

Poner a la venta tu vivienda en condiciones poco atractivas te puede llevar a reducir en miles de € su precio de venta. Por eso te vamos a contar una de las diversas técnicas que puedes aplicar, como por ejemplo, el Home Staging Virtual.

La idea más común es pensar… “ya se la reformará el que la compre”, pero mientras tanto estás mostrando la casa anticuada, con problemas de humedad, vacía o con exceso de muebles, paredes con colores personalizados, la cocina para reformar… y la verdad es que todo esto no convence al comprador de que tu casa sea la mejor opción.

¿Y qué es lo peor que te puede suceder? Pues que te toca bajar precio, otra vez bajar precio, y otra vez…y dejar que pase el tiempo hasta que tu casa se “queme” en el mercado y no sea de interés para el comprador.

 

Crea la magia de un hogar con Staging virtual 

 

Confiar en la imaginación de los compradores potenciales es arriesgado. A la mayoría de las personas les cuesta visualizar las virtudes del espacio que están visitando.

Está claro que no todos podemos meternos en reformas por la inversión económica y de tiempo que supone.  Por eso hemos diseñado una propuesta que te va a facilitar la venta y a que cumplas con las expectativas de los compradores.

Te ayudamos con Home staging virtual , que es la presentación de tu casa con el diseño y ambientación en 3D que hará crecer el interés de los que buscan un hogar para diseñarlo y personalizarlo acorde a sus gustos y preferencias.

 

«ANTES Y DESPUÉS» en una casa a la venta en Moixent, Valencia.

   

 

Sin duda facilitará la venta de tu casa al mostrar al comprador todo el potencial de los espacios. Como profesionales tenemos una visión clara de cómo presentar tu casa de manera atractiva y de los aspectos que influyen en la decisión de compra.

Todos tenemos un estilo de vida, unos sueños y la ilusión de proyectar un futuro en nuestro hogar.

Si no enseñas el potencial y no haces nada por tu casa, estás ayudando a vender a la competencia

 

Una propuesta virtual con un estilo decorativo acorde a la personalidad de la vivienda y al potencial comprador, te ayudará a vender más rápido tu casa y a diferenciarte de las demás viviendas que también se venden en tu zona.

Home staging virtual es un valor diferencial que hará que el comprador confíe y visualice las virtudes de la vivienda.

 

Aporta valor y diferénciate con acciones que revalorizan tu propiedad

Los diseños en 3D realistas nos ayudan a “ver” lo que de otra manera nos sería difícil visualizar, puedes imaginar cómo sería viviendo ahí, sabes que no te vas a equivocar porque verás cómo queda tu espacio ideal antes de reformar.

Beneficios que aporta vender un Home Staging Virtual:

  • Un espacio con diseño y ambientación virtual transmite calidez de hogar
  • Genera confianza y seguridad
  • Aumenta el interés y reduce el tiempo de venta
  • Es una inversión muy económica en comparación de los beneficios que aporta a la venta
  • Decoración personalizada para proyectar un estilo de vida

Así de fácil es vender tu casa presentando experiencias con espacios virtuales. Una herramienta poderosa para ayudarte en el proceso de venta de una vivienda.

¿Hablamos?

Mi casa no se vende – 5 estrategias de venta para conseguirlo

Conoce las 5 estrategias de venta para conseguir la venta de tu casa

Según los últimos estudios, el mercado inmobiliario está pasando por uno de los mejores momentos en la compraventa de viviendas. Sin embargo, hay muchas personas que siguen intentando vender su casa. Si estás en esa lista, tendrás que aplicar alguna de las 5 estrategias de venta para conseguirlo o seguir preguntándote ¿por qué mi casa no se vende?

Si acudes a un asesor de home staging  y/o inmobiliario de confianza, te informará y recomendará varias estrategias para que tu casa sea visible y apetecible para el comprador.

Las inmobiliarias de lujo como Engels & volkers son conscientes de la importancia de la imagen y por eso recomiendan a sus clientes particulares e inversores, estrategias de venta como:

1- Home Staging

La técnica de Home Staging consiste en preparar el estilismo de un inmueble para atraer al mayor número de clientes compradores. Te lo contamos en este reportaje de TVE

Aplicamos estrategias de marketing y decoración personalizadas para cada vivienda, que sean coherentes con las características, calidades, y valor del inmueble en venta o alquiler. El objetivo es aumentar la percepción de valor de la vivienda para vender más rápido y al mejor precio de mercado.

2- Fotografía Emocional

La primera impresión que recibe un cliente comprador es a través de la fotografía.

La fotografía de interiores consiste en resaltar los puntos fuertes de los espacios y de visualizar cómo conectan con el resto de la casa. Para crear una imagen atractiva, también se incluyen fotografías de detalle y arquitectura, que muestran el estilo de vida y su entorno, según la ubicación de la vivienda.

3- Diseños Virtuales 3D

Los diseños 3D siempre se han utilizado con éxito en una promoción inmobiliaria. Las últimas tecnologías en realidad virtual nos adentran en el interior de la vivienda para sentir y vivir una experiencia visual única, como el servicio de diseño Staging Virtual

Con los diseños virtuales puedes tener la mejor presentación de tu vivienda, tanto si necesita reforma o está vacía. Con el render fotorrealista se visualizan las posibilidades que ofrece el inmueble y genera más visibilidad y el aumento de visitas de potenciales compradores.

Es una herramienta muy eficaz para poner en valor tu propiedad. Transmitir la magia de poder ver cómo quedará una vez hecha la reforma, la distribución de los espacios, los acabados de los materiales y colores, todo ello, para que el comprador pueda ver su casa soñada y sentir que ese será su hogar.

 

4- Muebles reales o efímeros

Las casas vacías cuestan más de vender, porque para un comprador es más difícil hacerse una idea de las proporciones del espacio, ya que no tiene ningún punto de referencia en el que fijarse. Los espacios vacíos parecen más pequeños de lo que son, y además resultan fríos y sin alma.

Contamos con soluciones creativas para vestir la casa, una opción es incluir en el proyecto muebles reales, que vayan acorde al estilo y precio de la vivienda. Y otra opción sería vestirla con muebles efímeros de cartón.

  

5- Reformas integrales

Los inversores, compran viviendas en estado de reforma. Pero, a un precio más económico, para hacer de la vivienda un producto atractivo y competitivo en el mercado. Por eso, para que resulte realmente atractiva, se debe realizar una reforma integral, amueblarla y decorarla. Este conjunto de estrategias de venta, hará que aumente el interés, la percepción de valor y la confianza del comprador.

Según un artículo de finanzas.com, los datos afirman que una reforma integral aumenta en hasta un 15% la rentabilidad en la transacción. Así que, si tu casa está en un estado de infarto, tienes 2 opciones;

1- O vendes muy barato

2- O aplicas un conjunto de estrategias de venta

En uno de nuestros últimos proyectos en la zona de Extramurs (Valencia), se han aplicado un conjunto de estrategias de venta. Después de todo el proceso, se convirtió en una vivienda parcialmente reformada, amueblada y decorada, para conseguir que nuestro cliente vendiese su inmueble en menos de 1 mes y con la mayor rentabilidad.

reformar para vender una casa     customcasa_homestaging_valencia-1847

Cada una de las estrategias de venta se pueden trabajar por fases o en conjunto.

Dependerá de los factores que rodean al inmueble para aplicar y obtener los que mejor resultados den. Por ejemplo; se tendrán en cuenta la ubicación y su entorno, el estado de conservación, el perfil del comprador, etc.

Así que, si aún estás pensando “por qué mi casa no se vende”…Te recomiendo que acudas a los profesionales del sector que aporten estrategias de venta, para conseguir cuanto antes el objetivo y que obtengas una mayor rentabilidad.

 

¿Aún tienes tu casa en venta o alquiler?

No esperes a que se queme por una mala imagen o por un precio erróneo

– No importa si tu casa es un caos o tiene un estilo muy personal

– No importa si es la casa de la abuela del visillo

– Tampoco si posee una reforma singular no apta para la mayoría de gustos

 

Nuestra diferenciación reside en trabajar viviendas con todas esas particularidades

No vemos casas feas, sino casas únicas con posibilidades de enamorar.

Mira algunos de nuestros proyectos y lo que podemos hacer por tu casa. Si sigues nuestro asesoramiento profesional, conseguirás vender más rápido y al mejor precio de mercado. ¿Hablamos?

 
muebles de cocina diseño 3D

El diseño que se esconde tras los muebles de cocina

Muebles de cocina.-  3 pasos para acertar con la calidad y el diseño

La cocina es una de las reformas que más de cabeza nos lleva. La verdad es que los muebles de cocina, son un mundo aparte y os aseguro que es apasionante. ¿Realmente conoces la calidad de los muebles de cocina que estás comprando? 

Cuando has tomado la decisión de renovar los muebles de cocina, sea para un proyecto de decoración o una renovación para vender o alquilar al mejor precio la vivienda, te encuentras con miles de ofertas, diseños, colores, modelos…Pero, ¿en qué basar la elección de los muebles de cocina? ¿Cuáles son tus criterios?

Durante el tiempo que estuve trabajando en la oficina técnica de una fábrica de cocinas , realizando los diseños 3D para particulares y estudios de interioristas, tengo que decir que mis escapadas al taller eran muy productivas. Me gustaba husmear entre bisagras y tornillos , conocer como ensamblaban los muebles, el mecanizado y todos los detalles de producción, para realizar una cocina personalizada y a medida. Las llamábamos cocinas de autor.

Te cuento todo esto, porque a pesar de mi experiencia, solo sé que no sé nada , y sin embargo parece que todo el mundo sabe diseñar. Te aseguro que no es tan sencillo como lo pintan, no es solo ponerse a dibujar con los programas 3D. Es por eso que hay muchas metidas de pata, por no conocer algunas reglas para un buen diseño , por una mala elección de materiales o porque realmente no sabían la calidad que estaban comprando.

Y aunque te parezca un poco tedioso conocer la parte técnica, es importante saber en qué te vas a gastar el dinero, ya que de la calidad y la estética dependerán la durabilidad de los muebles de tu cocina y/o el valor que aportas a esa casa en venta. Esta es solo una pequeña parte que debes conocer del proyecto de diseño de una cocina, me dejaré por nombrar muchos materiales novedosos, sistemas de aperturas, incluso los herrajes y tiradores, pero en este artículo solo me centraré en lo básico.

Pasos a seguir para proyectar el diseño

1- La planificación

El primer paso para que una cocina perdure en el tiempo es que sea cómoda y funcional. Para eso es fundamental diseñar una distribución que optimice el espacio y se ajuste a las necesidades de la familia o potenciales clientes, en el caso de que la vivienda esté destinada a la venta o alquiler.

Es necesario tomar de manera correcta las medidas del espacio a reformar para elegir los muebles que mejor se adaptarán al espacio disponible. Te aconsejo que no los ajustes al milímetro, suele pasar que las paredes no están perfectas y vienen los disgustos. Más vale dejar algunos centímetros libres que luego se cubren los huecos con regletas.

En la planificación también hay que tener en cuenta las instalaciones de fontanería y electricidad actuales, salida de humos, ubicación de ventanas y puertas, vigas y pilares, etc. En el caso de que fuera una renovación total que nos permita realizar las instalaciones nuevas, el plano de distribución nos permitirá diseñar una nueva ubicación de las mismas para aprovechar mejor el espacio, además de evitar posibles errores.

La disposición de los muebles variará según de cómo sea el espacio del que disponemos. Podemos planificar una cocina en linea, con forma de L, con forma de U, con isla o con muebles paralelos. Y por supuesto, no hay que olvidar el triángulo de trabajo que componen las zonas de cocción, lavado y almacenaje, para hacer el trabajo con el menor recorrido.

La web de Koen cocinas me ha gustado porque te muestra los diferentes layouts , por su diseño en los muebles de cocina y por su slogan «Una marca que está a la altura de tus sentidos». También sugiero la web de Sumitay por su asesoramiento y profesionalidad en el diseño de cocinas.

muebles-de-cocina

2- El armazón

Es el esqueleto o la estructura interior de la cocina. Es un mueble básico, llamado también casco, de tablero aglomerado y recubierto con chapa de melamina. Lo puedes encontrar con diferentes acabados de color, como el blanco, gris, haya, cerezo, etc. Para que tenga una larga duración debería ser hidrófugo, es decir, resistente a la humedad. ¿Cómo lo sabrás? Si pides una muestra sin cantear del tablero y tiene un color verdoso, es hidrófugo. Y si sus partículas son pequeñas y compactadas, quiere decir que están más prensadas y son de mejor calidad.

En los muebles de cocina más económicos te venderán el armazón y los estantes de 16 mm de grosor, lo ideal es que sea de 19 mm, ya que soportará mejor el peso de las puertas, bisagras, etc.

La calidad también la diferenciarás por lo que no se ve, y es la trasera de los muebles. La trasera da estabilidad al armazón y es de mayor calidad si va enrasada con un canal y no clavada al mueble.

3- Materiales y acabados de las puertas

Todos estos materiales ofrecen una infinidad de acabados, texturas y colores, lo que interesa es que sepas en qué se diferencian para poder elegir con seguridad la calidad que deseas para los muebles de tu cocina. Hay materiales y acabados, que con la combinación de otros detalles , como los cantos y tiradores, conseguirás unos muebles de cocina con una estética de más nivel.

  • Laminado

Una puerta laminada tiene como base un tablero aglomerado recubierto de papel decorativo con un tratado melamínico. El Laminado Duropal de alta presión (HPL) sólido, está fabricado con varias capas de papel de alta calidad, impregnadas con resinas artificiales y laminados a alta presión a temperatura controlada. Las superficies de Duropal son altamente resistentes a la mayoría de productos y sustancias químicas.

Las puertas las podrás diferenciar de un polilaminado por sus cuatro cantos rectos. El canteado puede ser del mismo acabado y color que los frentes o de un color y material diferente como puede ser  el ABS , PVC y  aluminio anodizado. Este último es de mayor calidad, durabilidad y le dará a los muebles de cocina una imagen de más nivel y elegancia.

  • Laminado Estratificado

La diferencia reside en que la chapa estratificada permite acabados con brillo y tiene diferentes grosores. La terminación de los cantos puede ser la misma que en las puertas laminadas y la elección del canteado marcará la diferencia en el acabado final de la puerta. El canto más común y utilizado suele ser el de PVC, aunque en ese aspecto yo no descartaría otros, como los cantos acrílicos en 3D en alto brillo que simulan una terminación de cristal.

  • Polilaminado

El tablero de una puerta polilaminada suele ser de DM (fibra de madera prensada que se puede tallar y fresar) recubierta por una lámina de PVC incluidos los cantos, es decir, que los cantos serían inexistentes y daría la imagen de una puerta compacta. Se diferencia de la puerta laminada porque permite diseños tridimensionales, con diferentes formas o hendiduras y puede integrar el tirador en la misma puerta. Esto es debido a que el material polilaminado es moldeable y dispone de acabados en brillo y mate.

  • Lacado

Los muebles de cocina lacados utilizan el tablero DM porque les confiere un acabado perfecto. Aunque el lacado es menos resistente a los arañazos, golpes y abrasiones, son más fáciles de reparar, a diferencia de los materiales sintéticos en los que se vería el tablero aglomerado. Aquí debes tener en cuenta las capas y la calidad de la laca utilizada en los muebles de cocina, cuantas más capas de lacado, mayor resistencia y más caro será el producto.

Los acabados pueden ser en mate, extramate, brillo, alto brillo o texturizado. El lacado texturizado se caracteriza por tener unas irregularidades que le dan mayor dureza y disimula mejor la suciedad. El extramate lo venden como «antihuellas». Un mueble de cocina laminado también puede tener un acabado lacado.

  • Madera

Las puertas de estos muebles de cocina son de madera maciza o  rechapado y se caracterizan por la belleza de estar fabricadas por un material natural que las hace exclusivas. Además de poder elegir entre numerosos acabados de maderas y tonos de barniz, la madera posee la ventaja de ser un producto ecológico, si procede de bosques certificados.

La diferencia entre una puerta de madera o rechapada, es que esta última está recubierta por una fina chapa de madera de unos 0,5 mm de espesor. Para cubrir los cantos se suele emplear chapa del mismo tipo de madera unido con un adhesivo termofusible. Para el acabado se suele emplear barnices de poliuretano y acrílicos, aunque últimamente se empiezan a utilizar barnices al agua, que son más ecológicos.

  • Cerámica

Son puertas de cerámica de 4 mm montadas sobre un marco de aluminio. La cerámica es un material con gran resistencia  y durabilidad y que dan paso a los más modernos y actuales acabados.

Diseño Virtual 3D

Los 3 pasos anteriores son esenciales para poner en marcha el diseño y planificación de una cocina. Además de ser funcional tiene que cuidar una estética que armonice con el resto de materiales. En un proyecto de diseño, lo ideal es que visualices los cambios con un diseño virtual 3D  para que tengas la mejor experiencia de compra.

muebles de cocina

Imagen de custom casa