Publicaciones etiquetadas ‘tendencias de color’

Tendencias de color ¿De qué color pinto las paredes de mi casa?

Las tendencias de color ayudan a elegir el tono de nuestro hogar

A primera vista, elegir el color parece una cuestión sencilla, y sin embargo, pocas decisiones causan tantos quebraderos de cabeza.

Acertar con el color para las paredes de nuestra casa se convierte en un tema delicado, debido a la cantidad de colores que marcan las tendencias en moda e interiorismo, y que rápidamente se instalan en nuestras mentes y en nuestros hogares.

Lo mejor es analizar cómo la elección de un color concreto, influirá en nuestro bienestar, en el estado de ánimo, las sensaciones que nos va a transmitir… Porque esos colores van a «hablar» de nosotros y de nuestra personalidad.

Cuando te quedas con la mente en blanco ante un muestrario de pinturas, la neutralidad parece la opción más segura. Si buscas una propuesta de color efectiva pero discreta y no quieres arriesgar  contrastando, una apuesta segura es utilizar el mismo esquema de color con diferentes tonos.

No hay que confundir y pensar que es una opción aburrida. Se trata utilizar un  sólo color y sus matices, por ejemplo burdeos, rojo y rosa; verde inglés, verde ácido, verde claro. También se pueden combinar utilizando sólo matices claros, o sólo oscuros, de diversos colores.

Para entender el color tenemos que empezar por lo básico:

El círculo cromático

Es una representación circular de colores convencionales que incluye 12 colores:
arco cromático
  • 3 colores primarios: rojo, amarillo y azul. La mezcla de los tres colores primarios da negro.
  • 3 colores secundarios : Que resultan de la mezcla de dos colores primarios en partes iguales. De este modo, obtenemos VERDE = azul + amarillo, NARANJA =rojo + amarillo y PÚRPURA = rojo + azul.
  • 6 tonos intermedios: Que resultan de mezclar, en partes iguales, un color primario y un color secundario consecutivo en el círculo de 6 colores primarios y secundarios.

Color y Luz

La luz tiene una fuerte influencia en nuestra percepción del color, ya sea natural o artificial. El color cambia según los diferentes momentos del día.  Por ejemplo; Si la habitación está orientada al suroeste, el color de las paredes aparecerá más oscuro en la mañana y más claro en la tarde o en la noche.

En cuanto a la iluminación artificial, hay luces cálidas, frías o neutra. Las luces cálidas harán que la percepción de los colores sea amarilla o anaranjada y la luz neutra es la que mostrará de manera más fiel, los colores. Es importante probar un color en una superficie en diferentes momentos del día y en diferentes exposiciones, para ver el color en contexto.

Colores y acabados de la pintura

Otro factor a tener en cuenta: la textura y el acabado de la pintura alteran la percepción del color y se obtiene una percepción diferente del color si la pintura es mate, satinada o brillo. Las superficies rugosas y mates suavizan la intensidad de los colores y las superficies brillantes o pulidas aportan viveza.

Una pintura de aspecto mate absorberá la luz y un acabado satinado o brillante la reflejará. Lograr un equilibrio jugando con el color en mate o brillo, provocará un elegante contraste.

Tendencias de color

Color Blanco

El blanco aporta la máxima luminosidad. Aunque las paredes estén pintadas de blanco, las habitaciones pueden rebosar fuerza y personalidad. Una de las características más apreciadas de este color es la posibilidad de encajarlo en casi cualquier propuesta decorativa.

El blanco en tono marfil,  se asocia al confort ya que permite que la vista descanse y esto lo hace apropiado para cualquier tipo de ambiente.

Otra opción es decorar las paredes con tonos neutros y contrastar con el color en los objetos decorativos, como flores, telas, jarrones, cuadros…cualquier objeto puede contribuir a aportar esos toques de color que atraen la vista una y otra vez.

Tendencias de color

Color Negro

 El color negro atrae mucho la atención, pero mejor utilizarlo en espacios muy bien iluminados o como acento de color. Es un color con carácter y muy elegante.

Color Arena

La tonalidad arena o canela es ideal para aportar amplitud a la estancia, dada su gran capacidad para reflejar la luz. Por su composición, puede encontrarse junto a tonos de rojo, amarillo o marrón, lo que lo coloca en la gama de los colores cálidos. La paleta de los marrones irradia calidez, comodidad, confort. Transmiten seguridad y combina muy bien con maderas y materiales naturales.

Color Gris

Las paredes en gris crean un ambiente contemporáneo, combina bien con todos los colores y amplía visualmente el espacio, ya que crea una sensación de continuidad. Es un color que no provoca emociones fuertes. Crea ambientes que invitan a la reflexión y a la imaginación.

Color Dorado

Este color integra la gama de los colores cálidos y produce alegría y viveza, aunque, según cómo se combine, puede crear un ambiente más clásico.

En combinación con rojos y granates tiende a generar ambientes de inspiración étnica o exótica y en los ambientes de estilo zen pueden combinar este tono con el ocre y una iluminación indirecta.

En mis visitas a casa decor lo he encontrado casi siempre en detalles decorativos en paredes, en las patas de las mesas de centro , lámparas, etc.  Esta propuesta está combinada con tonalidades nude, quedando un ambiente contemporáneo y muy chic.

 

Tendencias de color

Encuentra tu inspiración con las nuevas tendencias de color  de la mano de los expertos, que nos llevan a poder elegir entre varias propuestas y cientos de colores.

3 Trucos para no fallar:

1- Establece tres tonos: claro, medio y oscuro. Para las paredes y suelos se suelen seleccionar colores claros, y para las alfombras, muebles grandes, etc. tonos medios. Los colores más oscuros para dar toques de color.

2- No utilizar más de tres o cuatro colores en toda la casa.

3- Hay que tener en cuenta el color de las puertas, ventanas y  acabado del pavimento para armonizar con el color elegido.

  Un truco que utilizo para inspirarme en un color es construir el esquema  a partir de un objeto en particular. Puede ser una alfombra, unos jarrones,el dibujo de una tela, etc. Y así podremos renovar, sin gastar mucho dinero, cambiando los complementos en cada estación  o cuando nos apetezca.

 

Ya has visto que manejar el color para conseguir el ambiente deseado es un tema muy interesante y muy vasto.

A través de el color transmitimos nuestra personalidad en el hogar, nuestro refugio, nuestro mundo interior… ¿Te atreves con el color?

Me encantaría que me contaras cuál o cuáles son tus colores preferidos para decorar ¡Espero tus comentarios!

Un abrazo

Cómo influye el color en la venta de una casa

Qué nos dice EL COLOR  y cómo influye en el comprador

La mayoría sabemos que el color influye en el estado de ánimo. Pero ¿sabes que el color también influye en la venta de una casa y que lo puede hacer de manera negativa?

Supongamos que quieres vender tu casa…haces unas fotos y las cuelgas en los portales inmobiliarios a ver si hay suerte. Seguro que piensas que el color que elegiste está fenomenal, la muestras tal cual, con tus recuerdos, el desorden diario, las fotos de la familia… ¡te encanta!

Por supuesto, ¡es tu casa!, pero créeme, lo que percibirá el comprador será un cúmulo de sensaciones negativas.

Seamos sinceros, ¿qué vivienda crees que recibirá más visitas?…¿Y si te digo que se alquiló en 7 días?

Eso es lo que sucede cuando presentamos una vivienda y un futuro hogar,  en vez de nuestro hogar.

  

 

El color influye en la venta y es una de las herramientas más eficaces en diseño de interiores. Gracias a su capacidad puede agrandar los espacios, transmitir luz a rincones oscuros, resaltar o disimular elementos estructurales y acentuar formas.

Cada color tiene un significado e influye tanto de manera consciente como inconsciente. La mayor ventaja del color es que los cambios no conllevan grandes obras ni cuestan mucho dinero.

El color tiene la capacidad de influir en las emociones, por eso no lo podemos dejar al azar.  En este post vamos a ver cómo influyen los colores blanco y amarillo.  

EL BLANCO Y LOS NEUTROS

 color  

Esta es una combinación sin preocupaciones, pura y sencilla. El blanco es un color luminoso que encaja con cualquier otro color.

El color blanco transmite sensaciones de calma, tranquilidad y armonía y su efecto psicológico siempre es positivo.

Es aconsejable que en el espacio a decorar añadas un color dominante que complemente al blanco. Según el tono elegido, transmitirá una sensación u otra y por lo tanto influirá en las emociones del comprador.

Si la vivienda está amueblada, los muebles y detalles decorativos pondrán la nota de color sobre las paredes blancas.

Es importante tener en cuenta que cuando se combina el blanco con otro color muy brillante, como el amarillo, se multiplica la percepción de claridad. El espacio va a parecer una gran fuente de luz. Si se elige un color apagado, como el azul marino, el espacio perderá su brillo y presentará un carácter más reservado.

CONSEJOS  El blanco puede presentar una gran variedad de tonos. Los más cálidos contienen pequeñas cantidades de amarillo, y los más fríos incluyen ligeros toques de azul. La elección del tono de blanco dependerá de otros factores, como los materiales del pavimento, el acabado de las puertas de paso, la intensidad de la luz natural y artificial. – Si vas a utilizar un color alterno en algunas habitaciones, la pared frente a la ventana debería pintarse siempre de blanco para que refleje la luz a las demás superficies – Para evitar un aspecto aséptico y uniforme puedes elegir elementos decorativos con variedad de texturas – En espacios como el salón o dormitorio, es mejor que utilices de manera más sutil el contraste de dos colores, para evitar un resultado excesivamente agresivo

Por ejemplo, el marfil se asocia con la comodidad porque es un color balsámico y también es apto para todo tipo de entornos

Decoración Home Staging_Valencia color  

EL AMARILLO

El amarillo es un color cálido y alegre y sin duda,¡ puede levantar el ánimo!

Crea un ambiente hogareño, pero hay que utilizarlo con cuidado porque es muy llamativo. Un poco será suficiente para generar calidez.

El color amarillo tiene connotaciones positivas porque se asocia al sol y a los climas cálidos y desprende optimismo.

Aunque crea ambientes especialmente acogedores, es un color de difícil manejo porque  destaca fácilmente y llama la atención, por lo que es mejor combinarlo con el blanco o colores neutros para atenuar el impacto visual.

palette-2242  

CONSEJOS – Úsalo en habitaciones frías y oscuras para crear una atmósfera hogareña y reforzar la luz natural – Combina tonos amarillos, dorados y naranjas para dar un toque elegante y sofisticado. Pero úsalos con moderación, porque eliminan la sensación de confort. – Paños de cocina amarillo mostaza combinados con armarios rústicos pueden aportar un ambiente mediterráneo a la cocina – El amarillo es ideal para que un impersonal pasillo resulte más acogedor – Evita los tonos extremadamente cítricos, pueden resultar demasiado ácidos – Puedes utilizar amarillos ocres y crudos que también son luminosos, pero más serenos. Aportan ambientes limpios y ordenados. el color amarillo    

Así que ya ves, el blanco y el amarillo son colores fácilmente combinables. El color blanco ayuda a destacar la calidez del amarillo y al mismo tiempo calma su viveza.

Si tienes tu casa en venta y quieres hacer los cambios tú mismo, pero no sabes por dónde empezar, déjate asesorar por profesionales y empieza ya para que tu casa destaque de entre las demás.

¡Un abrazo!