Tendencia de Decoración para el Hábitat y factores que la impulsan
Se nota que hay un renovado optimismo en el ambiente y eso impulsa a renovar nuestras casas con ilusión y alegría. El color influye en nuestro estado de ánimo y eso se nota en las tendencias de decoración, ya que están basadas en el estilo de vida del momento.
Así que, la decoración vuelve con fuerza y la emoción vuelve a ser protagonista, siendo sus puntos clave; la sostenibilidad, la salud y el bienestar.
El «Espacio Desconectado» es una de las tendencias que me parece interesante aplicar en proyectos de Home Staging, ya que trabajamos sobre el perfil del comprador y su estilo de vida, entre otras cosas.
Foto vía Naan
Del Diseño Nórdico al «Espacio Desconectado»
Esta tendencia de decoración consiste en diseños esenciales, destinados a contrarrestar el estrés diario. Se basa en la conexión con uno mismo, con los otros y con el entorno.
Lo que impulsa esta tendencia es que la sociedad está inmersa en un ritmo de vida acelerado y siempre conectado, por eso busca encontrarse con la naturaleza y vivir plenamente en cada momento.
Las claves para crear espacios desconectados son:
1- Introducir formas y materiales que ejerzan una influencia relajante.
2- Diseños de estética más ligera, donde predomina el orden y la armonía con un acercamiento a lo natural.
3- Productos de mayor calidad y durabilidad.
4- Busca el estado de bienestar y un estilo de vida más saludable.
5- Destaca por su atemporalidad. Es una vuelta a los productos básicos, aunque con personalidad propia.
6- Formas sencillas y con ornamentación muy sutil, maderas sin tratar, tejidos monocolor.
7- Conseguir estilo sin grandes marcas.
8- Estética más ligera, diseño pulcro, materiales y formas acogedoras que se reducen a funciones esenciales.
9- Formas envolventes, materiales texturizados, para crear bienestar con un importante componente táctil.
10- Transparencia y sencillez serían las claves para comunicarse y conectar con el cliente de esta tendencia.
Tendencias de Decoración – En el «Espacio Desconectado» predomina el Orden, la Armonía y lo Natural
Foto de Bruguer
Superficies Texturizadas
A pesar de que el tacto es uno de los sentidos más importantes y desarrollados, cada vez es menos usado debido a las relaciones virtuales.
En un entorno digital , el entorno físico está ganando propiedades y textura, se busca conectar de forma física con los objetos.
Las claves:
1- Se combinan diferentes texturas sobrias para crear productos con aire futurista, pero a la vez cálidos.
2- Texturas tridimensionales que crean superficies llenas de matices y sensorialidad.
3- Se buscan texturas irregulares con un carácter más natural. Son las texturas geológicas que imitan a la superficie de rocas y minerales.
4- Muebles y accesorios inspirados en grietas naturales, superficies marmóreas, aspectos arenosos.
5- Materiales como la arcilla, la porcelana o el vidrio.
6- Materiales duros como el cemento.
7- Relieves sutiles o impresiones con efectos o dibujos con ondulaciones regulares o grandes.
8- Textiles con relieve, revestimientos de paredes con diseños semblantes a tejidos.
9- Decoraciones volumétricas de material cerámico.
Destacan la iluminación que no deslumbra, aprovechamiento de la luz natural, las vistas amplias y la decoración con colores muy claros que acentúan el espacio en un ambiente de calma y tranquilidad.
Vivimos en una sociedad híper acelerada e hiperconectada, por eso esta tendencia trata de estilos de vida más sencillos, más cercanos a la naturaleza y preocupados por el bienestar personal.
¡La necesidad de aburrirse ha vuelto!
La creciente inquietud por el bienestar provoca su presencia en otros sectores como:
La iluminación
El descanso
La iluminación y el descanso son clave en esta tendencia de decoración.
Ya se explora la forma de llevar la luz natural del amanecer al dormitorio para mejorar el momento de despertar, o ropa de cama que utilizan materiales innovadores que ofrecen ventajas de salud sobre las tradicionales sábanas de algodón.
El descanso y la necesidad de conectar con uno mismo y aislarse de la tecnología se está convirtiendo en una necesidad latente.
Capas ligeras de tejidos vaporosos, la transparencia de los materiales y los tonos blanquecinos generan ambientes perfectos para la meditación.
Sobriedad
Productos con un estilo clásico pero con la máxima sencillez en sus formas , que le dan un carácter de básicos de lujo:
1- Materiales nobles, detalles decorativos sutiles pero llenos de personalidad
2- Elementos de diseño y textura que combinan armónicamente.
3- Productos hechos a mano que esconden belleza detrás de su sencillez.
4- Espacios sencillos y decoración casi nula. Se buscan materiales naturales y cálidos.
5- La madera se convierte en un material importante en recubrimientos y superficies y a nivel estructural.
6- Los espacios se llenan de productos atemporales, con el espíritu de la sostenibilidad.
En resumen; piezas clave a menudo simples y básicas, sobrias y neutras, elaboradas con materiales de calidad, detalles de formas y líneas geométricas, dibujos o estampados para conseguir sobriedad en los ambientes.
«Espacio desconectado» es la tendencia de decoración para crear entornos esenciales capaces de generar emociones
¿Acabas de adquirir una casa?… ¡Enhorabuena!…¿Y ahora qué?
Seguramente sentirás felicidad y al mismo tiempo desconcierto, porque no sabes muy bien por dónde empezar a decorar y amueblar para convertirla en tu hogar y además no quieres equivocarte. No te preocupes, realmente le pasa a mucha gente. Es difícil tener una visión clara de cómo va a quedar el espacio, incluso parece que los metros encojan y todo sea más pequeño.
Por nuestra experiencia en el sector del mueble y decoración, recomendamos amueblar y decorar una casa con una proyección clara del estilo deseado. Así te podremos mostrar todas las posibilidades del espacio, y aunque vayas realizando el proyecto por fases, tendrás un objetivo claro al que ceñirte.
Te voy a dar unos consejos y comprobarás que tener un presupuesto más ajustado, no está reñido con tener el estilo de los mejores diseñadores.
Es importante tener una idea clara del ambiente que quieres crear en tu casa. Saber qué quieres transmitiry con qué estilo te vas a sentir más cómodo@.
Te aconsejo que pienses en global, es decir, que tengas el proyecto de toda tu casa en mente, para que las diferentes estancias sigan una armonía en colores y materiales. Y seguidamente, para ir de compras ¡céntrate por estancias! No quieras llevarlo todo a la vez.
Las estancias indispensables son el salón y el dormitorio, céntrate en ellas y el resto lo puedes ir haciendo más adelante. Aunque vayas por fases, tener una visión clara de cómo quieres amueblar tu casa, te ayudará a que cada paso que des, esté enfocado a conseguir el estilo y ambientes deseados.
Lo primero es medir el espacio a amueblar
Si sigues estos consejos para las mediciones, vas sobre seguro, evitarás sorpresas y ahorrarás tiempo evitando tener que ir más veces a comprobar medidas. Ten en cuenta también la situación de los enchufes y antena TV, así como, la altura y apertura de ventanas y puertas. La mayoría de muebles son modulares y se adaptan al espacio disponible, por lo que es un paso inicial importante ir con los deberes hechos.
Ten claro el presupuesto
No caigas en la tentación de ir sin saber qué te quieres gastar. Piensa en tu límite y las opciones que puedes alcanzar con tu presupuesto. ¡Sé creativ@! Si estás pensando en financiar tus compras, ve preparado con la documentación necesaria. Evitarás sorpresas y una vez más ahorrarás tiempo y energía.
Selecciona las tiendas de muebles que quieres visitar. ¡Inspírate!
Con el presupuesto definido y el estilo de los muebles en mente, haz una búsqueda por Internet o por las tiendas de tu zona, para concretar las opciones que ofrecen y sus precios. Fíjate en los mejores; en sus diseños, colores, materiales, composiciones, mezclas…y luego busca a los fabricantes nacionales que imitan a las firmas de prestigio, estarás a la última en tendencias, pero con un precio más asequible.
Distribución de los muebles
Dependerá de la forma y dimensiones que tenga tu espacio. ¿Es cuadrado? ¿Rectangular? ¿Grande o pequeño?
¡Busca el equilibrio! En el caso del salón-comedor que es la zona social y de mayor importancia, te aconsejo que dividas con una línea imaginaria la zona destinada al salón y la zona de comedor.
– En el caso de tener una forma rectangular, lo mejor es adaptar un solo mueble lineal a la pared. No te dejes llevar sólo por la estética, tienes que tener en cuenta la funcionalidad.
– ¿Necesitas mucho espacio para guardar cosas? Un aparador integrado en el mueble de salón es una buena solución.
– En el caso de tener un comedor cuadrado, puedes distribuir los muebles en las dos zonas. Un aparador/buffet que acompañe a la mesa de comedor y en la zona de salón un mueble para el equipo audio-visual.
– Elegir el sofá ¿Cuántos sois de familia? ¿Eres de los que tiene siempre la casa llena?
Las respuestas te ayudarán a determinar el tamaño del sofá que necesitas. Aunque, es obvio, que las dimensiones del sofá lo determina el espacio, podrás optar por asientos auxiliares para paliar tus necesidades. Si tu salón es estrecho y alargado, no elijas un sofá con chaiselongue.
Visualmente te va a estrangular y dividir el espacio, y cuando tienes visita realmente es un asiento inútil. Es preferible disponer de un sofá de grandes dimensiones, o un sofá fijo acompañado de cómodas butacas relax.
Considera varias opciones, haz una composición de imágenes, prueba, combina, hasta dar con el estilo y el diseño deseado.
Estos aparadores tienen una línea similar , puertas, cajones, patas cónicas , tiradores… Al estar fabricados con materiales, acabados y texturas diferentes, eso es lo que define su estilo y es lo que tienes que tener muy en cuenta, a la hora de elegir los muebles que van a convivir con el salón y el resto de la casa.
Por supuesto puedes poner esa pieza de mueble única y especial, que destaque por ser diferente y así también creas un punto focal o centro de interés en la estancia a decorar.
Huye de las composiciones de catálogo y ¡activa tu creatividad! El truco está en inspirarte en los grandes. Firmas de reconocidos diseñadores levantan pasiones, pero puede destrozarte el presupuesto. Coge una composición modular que te guste y toma nota de sus módulos y medidas. ¿Ya lo tienes?
Pues ahora lo único que tienes que hacer es buscar módulos independientes que se vayan ajustando a tus medidas y presupuesto, hasta llegar a crear tu composición ideal.
¡El resultado es increíble! Tu mueble ideal , por muy poco…
Si quieres que tu casa tenga algo especial te ayudamos a conseguirlo ¿Hablamos?
Cómo combinar el color pantone Ultra Violet en Decoración y Home Staging
En custom casanos gusta conocer las tendencias decorativas y aplicarlas en la medida de lo posible en nuestros trabajos. Pero a veces, no son fáciles de incluir en un proyecto de Home Staging y menos aún poder aplicar el llamativo Color Pantone Ultra Violet para poner en valor un inmueble .
En una decoración personalizada sería más fácil, porque priman los gustos y preferencias personales de nuestros clientes, pero, en un proyecto de Home Staging se debería utilizar como color de acento en objetos decorativos.
El color pantone Ultra Violet 18-3838 es el color que está teniendo un impacto inusual este año 2018.
Pantone dice, que este color ilustra la complejidad y el pensamiento avanzado, y que el color enseña a cómo las personas pueden aprovechar su propia creatividad para crear algo especial.
Así que este año, cuando Pantone dice que el color del año es el Ultra Violet, pensé que nos lo había puesto un poco complicado para utilizar el color en un proyecto de home staging…¿o quizás no tanto?
Como somos curiosos, queríamos saber el por qué de esta elección y no aplicarlo sin más simplemente porque sea tendencia. Cada año, cuando se elige un color de tendencia, hay un estudio detrás formado por un equipo de profesionales de diferentes disciplinas.
Así que, hemos hecho un poco de investigación, para conocer más sobre el color ultraviolet y también qué es lo que ha motivado a Pantone a elegirlo.
El color Ultra Violet es tan enigmático que puede transformar una habitación en algo extraordinario. Si te gusta el color de tendencia y quieres incluirlo en la decoración de tu casa o en un proyecto deHome Staging puedes utilizarlo para atraer las miradas como color de acento y crear puntos focales con obras de arte, objetos decorativos o textiles.
Conozcamos más de cerca el color Pantone Ultra Violetpara saber aplicarlo en decoración y home Staging.
Por qué el color Pantone Ultra Violet
«El Color del Año Pantone ha llegado a significar mucho más que ‘lo que está en tendencia’ en el mundo del diseño; es realmente un reflejo de lo que se necesita en nuestro mundo de hoy «. – Laurie Pressman, vicepresidenta del Pantone Color Institute.
A medida que las personas de todo el mundo se interesan más por el color y se dan cuenta de su capacidad para transmitir mensajes y significados profundos, los diseñadores y las marcas deben sentirse capacitados para usar el color para inspirar e influenciar.
El Color del Año es un momento en el tiempo que proporciona una dirección estratégica para el mundo de la tendencia y el diseño, lo que refleja el trabajo de Pantone Color Institute durante todo el año haciendo lo mismo para diseñadores y marcas.
Intuitivo e imaginativo, Ultra Violet ilumina el camino hacia lo que está por venir
Un tono violeta dramáticamente provocativo y pensativo, PANTONE 18-3838Ultra Violet comunica originalidad, ingenio y pensamiento visionario que nos señala hacia el futuro.
Complejo y contemplativo, Ultra Violet sugiere los misterios del cosmos, la intriga de lo que viene y los descubrimientos más allá de donde estamos ahora.
La profundidad de PANTONE 18-3838 Ultra Violet simboliza la experimentación y la inconformidad. Estimula a los individuos a imaginar su marca única en el mundo y empujar los límites a través de salidas creativas.
Históricamente, ha habido una cualidad mística o espiritual unida a Ultra Violet. El color a menudo se asocia con prácticas de mindfulness y meditación, que ofrecen un terreno más elevado a aquellos que buscan refugio del mundo sobre estimulado de hoy.
¿Cuántos violetas conoces? Hay 41 tonos de violeta según Eva Heller en su libro “Psicología del color”
Ciruela
Berenjena
Malva
Lila orquídea
Magenta
Púrpura
Violeta de cobalto…
Fuera de modas efímeras, el color Ultra Violet nunca ha gozado de preferencias especiales. Hay una resistencia a percibirlo de manera diferenciada, pues muchos no distinguimos el violeta del lila. La diferencia es, que el violeta es la mezcla de rojo y azul. Mientras que el lila es la del violeta y blanco.
En ningún otro color se unen cualidades tan opuestas como en el violeta:
Es la unión del rojo y del azul.
De lo masculino y de lo femenino, de la sensualidad y de la espiritualidad.
La unión de los contrarios es lo que determina el simbolismo del color violeta.
El color Pantone más singular y extravagante
El violeta es el más singular de los colores.
El violeta responde a una elección consciente de un color especial.
Si se utiliza el violeta es porque se quiere llamar la atención, distinguirse de la masa.
La combinación de violeta-plata-oro es la de la elegancia tradicional. Violeta 26% – Plata 18% – Oro 16%
El Ultra Violet es el menos natural de los colores
Hubo una época en que las corrientes artísticas utilizaban el violeta como color favorito, en muebles tapizados y en el arte. Ya que entonces, se despreciaba todo lo natural como carente de arte.
A menudo se combinaba con plata y oro. En los cuadros de la época apenas hay colores primarios, pues lo no artificial, lo natural, no podía ser arte.
Lo artificial/ lo no natural: Violeta 22% – Plata 18% – Rosa 17% – Oro 14%- Naranja 10%
Lila, el último intento
Sabías que…El color lila, que es un violeta aclarado con blanco, era el color de las mujeres solteras. Demasiado mayores ya para el infantil rosa, pero que deseaban llevar un color pastel de jovencita. El lila significaba: a pesar de mi edad, aún se pueden fijar en mí”. Así nació la imagen negativa del lila. Hay en él “algo vivaz, pero sin alegría”
Tips para usar el color Pantone Ultra Violet
Si se intenta obtener violeta mezclando rojo y azul, a menudo se obtiene marrón. Esto se debe, a que tan pronto como el rojo tiene algo de amarillo, se forma el marrón.
El violet sólo se puede obtener mezclando el magenta, el rojo puro, con el azul, que no debe contener nada de amarillo.
– El violeta es el color que está asociado con lo emocional y lo espiritual.
– Es un color muy sensible a los cambios de luz, por lo que conviene evitarlo en estancias poco luminosas.
– En ambientes minimalistas, las orquídeas, con sus delicados tonos de lila, aportan una nota de elegancia.
– Un salón pintado de color violeta con accesorios de metal plateado adquiere un aire moderno y sobrio.
– Los espejos, lámparas y muebles de madera pintados de color dorado conforman un ambiente lujoso.
– Ultra Violet es un tono intenso y profundo con muchos tonos morados y azules vibrantes. Esto hace que sea fácil de usar como color primario al agregar colores secundarios que lo harán destacar aún más.
Cómo usar el color Pantone Ultra Violet en Decoración y Home Staging
Han creado 8 paletas que incluye elcolor Pantone Ultra Violet para que sea más fácil incorporarlo en la decoración. Las paletas de color incluyen tonos claros, medios y metálicos, pastel y colores más intensos.
Cada una de las paletas de color incluye 3 propuestas de armonías, aunque también podemos crear nuestras propias combinaciones.Una guía para ayudarnos a combinar los distintos colores de la paleta, en qué proporción y medida.
Hemos seleccionado 3 paletas de color que pueden encajar muy bien en un proyecto de Home Staging.
3 paletas de color para incluir el color Pantone ULTRA VIOLET en Home Staging
Fantasías Florales
Inspirados en los colores que vemos a nuestro alrededor, una combinación de pasteles suaves y dulces con el potente Ultra Violet y el oscuro azul Astral Aura evocan un jardín de verano en plena floración.
Quietud
Suaves y cálidos, los tonos naturales y orgánicos acentuados por un metálico Frosted Almond, evocan tranquilidad , calma y quietud.
Neblina púrpura
Esta paleta de color expresa serenidad, los tonos difusos y ahumados se combinan para crear mezclas y armonías sutiles con carácter atemporal.
Si te ha gustado ¡Comparte este post!
En custom casa trabajamos para que consigas vender con éxito. Home Stagingno es dejar caer dos velas y dos flores. Es una estrategia de marketing inmobiliario para poner en valor un inmueble en venta o alquiler.
Somos expertos asesores de imagen inmobiliaria. Si necesitas una valoración para vender tu casa puedes enviarnos un email a info@customcasa.es o llamar a +34 634 861 445
Suscríbete a nuestro blog y recibirás una guía completa con consejos gratuitos sobre cómo preparar tu casa para la venta.
Las tendencias de color predominantes en 2016 <Mirar hacia ambos lados>
Cada año se reúnen un grupo de expertos internacionales en tendencias de color para debatir sobre las tendencias mundiales, sociales y de diseño de los próximos años. Realmente es un trabajo apasionante, porque en todo ese proceso captan el sentir del momento y de cómo influirá el color en el consumidor.
ColourFutures marca la tendencia de color 2016 y está desarrollado por los expertos del Centro de Estética Mundial AzkoNobel. Sin duda ofrece un contenido para inspirarnos y atraer a nuestros clientes.
La tendencias de color 2016 es una paleta tranquila, discreta y sofisticada, centrada en medios tonos suaves. Una paleta amable, pero con un lado oscuro y misterioso.
Las tendencias de color predominantes para 2016 es «Mirar hacia ambos lados». Un punto en el que podemos ver la tradición, como la innovación moderna. Las técnicas digitales están aquí para quedarse, pero buscamos inspiración en el pasado para poder diseñar el futuro.
Este tema de la dualidad es la influencia impulsora para 2016. Los opuestos aparecen en todas nuestras tendencias: legado y futuro, oscuro y claro, las estructuras y el dejar fluir, y palabras e imágenes.
Buscamos inspiración en el pasado para poder diseñar el futuro
El color del año 2016 es el Ocre Dorado. Es un color que sigue siendo lo suficientemente brillante para atraer la atención y que se refiere al pasado y al color de la tierra y combina muy bien con otros tonos. Los tonos dorados siempre se han usado en ferias de diseño, en arquitectura, en moda, belleza y en decoración de interiores.
> Legado y Futuro
Las tendencias de color 2016 y su punto de partida es «Debes conocer tu pasado para diseñar tu futuro» . Los legados nos confieren autenticidad y credibilidad y nos ayudan a dar forma a nuestro futuro. A mirar hacia ambos lados, podemos inspirarnos en el pasado para dar los próximos pasos. Hay una sensación de que al apreciar nuestra historia , tanto personas como empresas, generamos valor , tomamos forma y nos prepara para diseñar el futuro.
Así que la paleta que inspira el legado es una paleta inspirada en los rojos, pero con un toque brillante y contemporáneo que apunta al futuro.
¡A mí personalmente me encanta! En este artículo hablo de cómo el color rojo ayuda a vender más y en más de un trabajo de home staging queda reflejado.
> Claro y oscuro
Una de las principales tendencias de color es la importancia de la oscuridad. Sabemos cuanto nos afecta la contaminación lumínica a todos. Necesitamos la oscuridad para tener un sueño reparador sin una luz perturbadora que nos inquiete. Con esta paleta podemos celebrar la noche disfrutando del misterio y la belleza de la oscuridad.
Es tiempo para sentir… Descubre las nuevas tendencias en materiales para aumentar el valor de tu casa
Despertar los sentidos y apelar a las emociones a través del impacto visual y de la riqueza en texturas, es vital en un proyecto de decoración y home staging.
Y precisamente el slogan de Cevisama 2016 fué “Time to feel” – Tiempo para sentir.
Conocer las tendencias en materiales y saber aplicar los cambios que revalorizan tu casa es fundamental para aumentar su valor y sorprender a los futuros compradores.
En un proyecto de decoración y home staging realizamos renovaciones en las que incluimos materiales que revalorizan la propiedad y enamoran a los compradores. Es por eso que un home stager profesional debe estar actualizado en tendencias de colores, diseños, materiales y texturas.
En el encuentro de Feria Hábitat Valencia, tuve la oportunidad de descubrir las nuevas tendencias en materiales y mobiliario para una decoración personalizada y que utilizados con creatividad y conocimiento del mercado, van a revalorizar y destacar tu casa.
Revestimientos efecto metálico
Los brillos metálicos han sido siempre muy valorados por su fuerte poder de atracción. El grupo Porcelanosa incorpora esta tendencia también en sus pavimentos y revestimientos con piezas que incluyen incrustaciones metálicas y brillos de metales preciosos.
Esta nueva serie de Alea propone una geometría que genera un efecto visual muy sutil en forma de original detalle. Este acento volumétrico tenue, que actúa como clave decorativa del producto, se potencia todavía más a través de los suaves acabados metalizados.
Azulejo 3D metalizado de Alea experience
El cemento es el material en el que se inspira esta colección. Natural y contemporáneo, se ha consolidado como una de las tendencias más fuertes de los últimos años, integrándose en proyectos en los que pierde su frialdad como principal característica. Combina con multitud de ambientes y estilos.
Revestimientos con relieve
Atracción visual y líneas suaves que aportan al espacio un extraordinario dinamismo. Transmite la sensación natural de la piedra a través de un perfecto cromatismo y relieves que lo dotan de un estilo actual y de personalidad.
Colección Zenith de Aparici
Materiales extrafinos
Con la cerámica se reduce considerablemente la inversión del proyecto gracias a que permite realizar un sobre-alicatado que elimina la necesidad del arranque y el tratamiento de la cerámica a sustituir.
De gran versatilidad, nos permite proyectar estancias totalmente integradas. Puertas o armarios “invisibles”, baños y cocinas alicatadas y amuebladas con un único material higiénico, inalterable y altamente resistente.
Catálogo XLIGHT Porcelanosa
La tendencia en materiales también apuesta por el Mortex, que es un micromortero que aporta continuidad a los espacios mediante la creación de superficies continúas. Es un material perfecto para actualizar revestimientos anticuados, cubriendo azulejos y baldosas sin necesidad de retirar los antiguos ni perder espacio, ya que solo cuenta con un espesor de entre 2 y 3 mm.
Imagen de bagnop2p.com
Materiales elegantes y atemporales
Estancias únicas y exclusivas con esta tendencia en materiales que une las características técnicas del gres porcelánico con la belleza de los mármoles y la luminosidad del acabado pulido en gran formato. Una colección que hace posible reducir al máximo el número de juntas y conseguir una apariencia continua.
El mármol Blanco Carraraes sinónimo de calidad, resistencia y elegancia. Por su textura, su tonalidad, y su capacidad para aguantar el paso del tiempo es muy demandado como elemento decorativo en interiores, especialmente baños, cocinas y salones, como signo de distinción.
Cerámicas destonificadas, con sutiles brillos metalizados y relieves que invitan a tocar y sentir el paso del tiempo. Tendencias en materiales que unen tradición con la innovación.
Utilizar las tendencias en materiales para una decoración personalizada a tu gusto y estilo no siempre aporta valor a la vivienda. En la elección de materiales para revalorizar tu casa influyen factores que un home stager profesional sabe manejar para que resulte una inversión rentable.
¿Con qué estilo te identificas más? ¿En qué criterio te basas para elegir los materiales adecuados?
El recibidor habla de ti y de tu hogar – 5 consejos para la compra del mueble recibidor
Hace poco, me encargaron el proyecto de decorar y amueblar el salón de una vivienda que acaba de adquirir una pareja. Me llamó la atención que sólo quisieran decorar esa estancia, ya que le daban mucha importancia al área social, a recibir a los amigos y disfrutar de reuniones familiares.
No podría estar más de acuerdo con que el salón cumple una función social importante, sin embargo, el recibidor es la puerta que abre a conocidos y desconocidos y con él se llevan la primera impresión de ti y del estilo de tu casa.
Así que haciendo una búsqueda para los muebles del salón me encontré con esta infografía de Menamobel con consejos para la decoración de tu hogar y ya de paso me puse a investigar los muebles recibidores para la entrada del hogar . Me quedé sorprendida por el amplio abanico de acabados y materiales, por la diversidad de diseños, y todo sin dejar de lado la funcionalidad.
¡La primera impresión es la que cuenta!
Un recibidor no solo tiene que cumplir con una parte estética, sino también práctica. En el mueble recibidor tienes que al menos poder dejar las llaves, el correo y contar con un espejo. Además de que el espejo te va a ayudar a multiplicar el espacio y la luz, viene genial para los”retoques” de última hora.
CONSEJOS PARA ELEGIR EL MUEBLE RECIBIDOR
El recibidor es una estancia complicada de resolver, porque normalmente son espacios pequeños que atienden a múltiples necesidades, estéticas y funcionales. Por eso el mueble recibidor tiene que ser práctico y con una decoración que abra las puertas a la calidez, a la sencillez o a la extravagancia, pero que hable de ti y del carácter de tu hogar.
El espacio
El mueble recibidor tiene que guardar una proporción con el espacio. Como los espacios para los recibidores son zonas de paso que conectan con las demás estancias, suelen ser estrechos, poco luminosos y suelen formar parte del pasillo.
Si es tu caso, te aconsejo muebles de recibidor con poca profundidad. Las medidas habituales suelen estar entre 20 y 25 cm para modelos de consolas o aéreos. Y en muebles de entrada como las cómodas, entre 45-48 cm
Hay muchas medidas que se adaptarán al espacio disponible, pero el ancho estándar del mueble de recibidor suele estar entre 70 y 100 cm.
Sin olvidarnos de la parte funcional, te aconsejo que elijas modelos con cajones, estantes o puertas abatibles, que te permitirán guardar todo lo que dejamos al entrar en casa y a tenerlo oculto y localizado. Olvídate de…¿Dónde me he dejado las llaves?
Si el espacio te lo permite, sitúa el mueble recibidor en la pared de enfrente o en la pared derecha de la puerta, ya que es en esa dirección hacia donde se dirige la mirada al entrar en casa. En caso contrario, utiliza la decoración para crear un punto focal.
El estilo
El estilo del mueble recibidor tiene que armonizar con el diseño del salón, por ser la estancia que suele estar más cerca. Pero también es la zona perfecta para crear una decoración más impactante.
¿Qué quieres sentir cuando entres en tu hogar? Confía en tu instinto, si un mueble te gusta mucho, cómpralo. ¡No lo hagas solo porque esté de moda!
Materiales
Chapas naturales de roble, cerezo y nogal, chapas sintéticas que imitan a los materiales nobles, lacados en varios colores… son materiales y acabados que te ayudarán a conseguir el efecto que buscas. Su textura visual y táctica te tiene que enamorar y transmitir emociones a través de su color, forma y textura.
Puedes elegir el mueble recibidor todo de un mismo material o color , y también combinar acabados con algún toque que lo haga diferente.
Colores
Hay colores y texturas que reflejan más luminosidad y otros que crean la sensación de ligereza o mayor volumen. Si eliges un mueble recibidor que destaque por su color, el resto tiene que tener una base decorativa neutra acorde al tono elegido.
Las paredes
Con la pintura y los papeles pintados puedes modificar la percepción del espacio, depende del esquema de color que elijas, del tamaño del dibujo, de la textura…tu recibidor puede parecer más amplio y luminoso o lograr una atmósfera más envolvente y recogida.
¡Los hay divinos! He hecho una búsqueda intensa y no sabría con cual quedarme, pero estos son ideales para los muebles de recibidor de cualquier estilo.
No creas que es fácil encontrar exposición de muebles para el recibidor en las tiendas especializadas. Sin embargo cuando encontré esta tienda online de muebles ¡y a un solo clic! Le dije a mis clientes “Sin excusas, tienes los mejores muebles recibidores para acoger con calidez unas visitas muy especiales” Así que hazte con los mejores muebles de la tienda online de Menamobel
Y ya por último, no olvides los detalles y complementos que aportarán calidez y orden a tu recibidor. Un perchero para la ropa de calle, bolsos o bufandas, un paragüero, una lámpara, una alfombra, cuadros, flores…todo hablará de ti y del estilo de tu hogar.
Reportaje de Home staging para vender o alquilar tu casa en TVE
Son muchos propietarios y profesionales inmobiliarios que conocen home staging a través de los medios de comunicación. Gracias a ellos llegamos a más gente, personas con una historia detrás, que necesitan una nueva forma de vender o alquilar su propiedad que realmente funcione.
En custom casa colaboramos en prensa digital, portales inmobiliarios, entrevistas y en el blog de custom casa, difundiendo los beneficios reales de presentar un inmueble con home staging.
Ahora TVE se ha interesado por nuestra profesión y nos ha contactado para realizar un reportaje sobre Home Staging en Valencia.
Gracias a TVE las casas españolas conocerán la mejor manera de presentar un inmueble a la venta, de llegar a más compradores, de vender rápido y de vender mejor. Sin dudarlo, una herramienta necesaria en un mercado inmobiliario saturado y un reconocimiento al trabajo y resultados conseguidos de todos los profesionales home stagers.
En el reportaje podrás ver cómo realizamos el cambio de imagen de una vivienda en venta y otra en alquiler. Lo importante es transmitir lo que podemos hacer por TI y por tu casa.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a Angela Alcover, periodista de TVE, por confiar en nosotros, por su simpatía y su profesionalidad, a Antonio Muñoz de grupo 21 y a Cari López, por facilitarnos el rodaje en las viviendas, y como no, a Pepe, el cámara, por su paciencia.
¡Gracias! Nos lo hemos pasado genial y ha sido toda una experiencia.
Nos vemos pronto en tu casa para que se venda en menos tiempo y al mejor precio de mercado.
Consejos para contratar a un Home Stager profesional
Después de saber la importancia que tiene la puesta en escena para la venta de una casa, la siguiente pregunta consiste en cómo encontrar, no sólo un home stager, sino uno que esté cualificado por su formación, su bagaje y experiencia profesional.
Esto es muy importante, porque si el home staging se hace de manera incorrecta, puede ser igual que no hacer nada en absoluto.
Así que, ¿cómo puedes estar seguro de que vas a contratar un home stager en el que puedas confiar para preparar tu casa?
Dónde buscar un Home Stager Profesional
Haz una búsqueda de home stagers en tu zona y compara, no sólo la calidad de los trabajos realizados,también la variedad de servicios que ofrecen y por supuesto, contacta con el profesional para saber los resultados obtenidos.
Puedes realizar una búsqueda en asociaciones, en portales que agrupan a los profesionales especializados en esta técnica de marketing inmobiliario, y en plataformas de decoración como homify y Houzz España. También podrás ver los proyectos realizados en las páginas web o los perfiles profesionales en las redes sociales. Las ideas que comparten, colaboraciones en medios de comunicación, trucos, tendencias, ferias y exposiciones que visitan…
Con todo eso, aplica el mismo criterio a los agentes inmobiliarios que van a gestionar la venta de tu casa. Inclínate por los que ofrecen los servicios de home staging profesional, ya que será señal de que son empresas innovadoras y que se preocupan por ofrecer un nivel máximo en su listado de viviendas.
Home Staging ha crecido en popularidad en los últimos años, pero hay comunidades en las que ya está más implementado. Así que, puede que te resulte más fácil encontrar home stagers cualificados, en algunas provincias que en otras. Hay home stagers que actúan sólo en su zona, pero hay muchos que colaboran con otros o se desplazan sin problemas.
Elegir a un Home Stager Certificado
Yo recomendaría contactar al menos 2 o 3 profesionales para mantener una conversación y conocer su punto de vista antes de contratar a uno. Durante el proceso de selección influirá la confianza que te inspire la persona, la seguridad de su exposición, su argumentación, sus casos de éxito, etc. Ten en cuenta que va a preparar tu casa para los compradores y tú no vas a ser partícipe de la elección del diseño ni de la escenificación.
Si buscas un home stager certificado estarás contratando conocimiento y especialización de la mano de expertos en la materia. Aunque puede que te dejes llevar por las personas que son más afines a tu personalidad o te seduzca la idea de un precio «atractivo» de los muchos «home stagers improvisados», te recomiendo totalmente que no pongas en riesgo la presentación de tu bien más preciado. Créeme, te puede resultar muy caro.
Siempre digo que no hay dos casas iguales, al igual que no hay casas feas, sino viviendas con posibilidades. ¿Qué te ofrecen, cuál es el proceso, qué imagen proyectan, resultados contrastados…?
Consejos para contratar a un profesional home stager
Estimado propietario pregúntate:
¿Tiene experiencia en manejar viviendas con diferentes escenarios?
¿Sabe identificar el estilo de una propiedad y destacar su potencial?
¿Orienta el diseño al perfil del potencial comprador?
¿Realiza un estilismo de interiores personalizado al nivel y características de la vivienda o escenifica de la misma manera todas las viviendas?
¿Sabe «darle la vuelta» y trabajar con los recursos existentes?
¿Tiene testimonios de clientes sobre su trabajo? ¿Puedes contactar con ellos para conocer más detalles?
¿Puede mostrar trabajos propios con las fotos de «antes y después»?
¿Cuánto tiempo o en cuántos proyectos lleva aplicando home staging?
¿Tiene creatividad y recursos para aprovechar al máximo el presupuesto?
¿La puesta en escena ayudó a los propietarios a vender o al menos a aumentar las visitas y ofertas
¿Te asesora en lo que es mejor para la venta de tu casa o tiene en cuenta tus gustos?
¿Ofrece ayuda en el proceso?
¿Supervisa o hace un seguimiento del trabajo realizado?
En general, estas son las preguntas que te harás a la hora de decidir a quién contratar. El home staging ayuda a que una casa se vea más atractiva y que se perciba con más valor, pero hay muchos otros factores que influyen para que una casa se venda.
Tengo que decir que no sería justo basar el éxito de un home stager sólo en los resultados de las viviendas que ha intervenido. Hay factores ajenos que pueden dificultar una venta rápida.
Si crees que te puedo ayudar a vender o alquilar tu casa no dudes en llamarme.
Estaré encantada de decorar tu casa con un único objetivo, CREAR UN HOGAR CON ALMA PARA VENDER
La regla del color 60-30-10 que usan los decoradores. El secreto para conseguir el equilibrio deseado.
Elegir el color sigue siendo uno de los temas más desafiantes y complicados, y conseguir el equilibrio y la correcta proporción lo es aún más. ¡Elegimos con mayor rapidez un mueble que un color!
Con la regla del color podemos aprender a valorar cómo influyen los colores sobre nuestros sentimientos, porque son un reflejo de nuestra personalidad. Todo tenemos nuestros colores favoritos que nos recuerdan lugares y nos transmiten emociones.
Te quiero ayudar a tomar decisiones acertadas y llevarlas a la práctica con la regla del color 60-30-10 y algunos consejos. Si no te atreves, siempre puedes consultar con un experto en la materia.
– Bases a tener en cuenta. Regla del color
La regla del color se basa en combinar proporcionalmente 3 colores. El color dominante en un 60%, el secundario en un 30% y el color de acento en un 10%.
El color dominante es el que más presencia tiene, el secundario aporta interés y el color de acento es como el toque de gracia, el complemento que te hace lucir el conjunto.
-¿Dónde aplico el 60% del color dominante?
El color dominante lo aplicamos en paredes, suelos, techos y cortinas. Podríamos decir que es la base dónde se asientan el resto de colores, por eso tienden a ser colores neutros y claros.
-¿Dónde aplico el 30% del color secundario?
La proporción de este color lo aplicamos en los muebles, alfombras y tapizados. Al elegir el color de las cortinas también podemos considerar aplicar tanto el dominante como el secundario.
El tono elegido tiene que complementar con el dominante. Se suele elegir tonos medios. Por eso cuando vayas a comprar los muebles y alfombras te será de utilidad mostrar unas fotos de la estancia o incluso poder llevar una muestra del pavimento y elegir el tono que mejor coordine para los muebles y alfombras.
-Me encantan los colores vivos
Pues estás de suerte! El color de acento es ideal para accesorios decorativos, cojines, velas, cuadros,textiles, etc.
Se pueden aplicar 3 maneras para coordinar el color de acento:
1-Elegir distintos tonos del mismo color
Si buscas una propuesta de color efectiva pero discreta, y no quieres arriesgar contrastando, una apuesta segura es el esquema de tonos de color.
No hay que confundir y pensar que es una opción aburrida. Se trata de utilizar un sólo color y sus matices, por ejemplo burdeos, rojo y rosa; azul cobalto, azul lila, azul celeste.
2-Usar el color dominante o secundario en los accesorios
3-Elegir un color llamativo y divertido
Decorar las paredes con tonos neutros y contrastarlos con los colores vivos de flores, telas, jarrones de colores, cuadros, etc., cualquier objeto puede contribuir a aportar esos toques de color que atraen la vista una y otra vez.
-Consejos
Ten en cuenta que la textura y la luz alteran la percepción del color. Las superficies rugosas y mates suavizan la intensidad de los colores y las superficies brillantes o pulidas aportan viveza.
En líneas generales, no te recomiendo utilizar más de tres o cuatro colores en toda la casa, pero sí puedes agregar todas las notas de color que te apetezca.
Hay que tener en cuenta el color de las puertas y ventanas y no olvidar el color del suelo. Intenta que armonice con el color elegido o piensa si las vas a cambiar o pintar.
Si tu objetivo es conseguir un ambiente tradicional una posible combinación sería Blanco 60%- Beige 30%- Azul celeste 10%
Si prefieres un ambiente moderno una apuesta atrevida sería Gris 60%- Esmeralda 30%- Amarillo 10%
Si buscas un ambiente elegante prueba con Blanco 60%-Negro 30%- Rojo 10%
Prueba a combinar tu regla del color con muestras de los materiales antes de tomar una decisión en tus compras. ¡No fallarás!
¿Necesitas comprar un sofá y no sabes cuál? Sigue 10 consejos para una compra con éxito
Llevo muchos años tratando con clientes ilusionados por comprar un sofá pero que traen consigo una mala experiencia tras su última compra y que apenas pasados 2 o 5 años tienen que volver a realizar la compra. En un sofá tanto o más importante que el exterior, es el interior.
Si cuando vas a sentarte en tu sofá te hundes, tienes las fundas descosidas y la tela descolorida, o tienes un sofá de “piel” y se te ha pelado quedando al descubierto la verdad sobre su calidad…¡ha llegado el momento de cambiar de sofá!
Necesito un sofá ¿Y ahora qué?
1- Lo primero que debes hacer es saber el espacio que dispone tu salón. Lo mejor es que antes de acudir a visitar las tiendas hagas un croquis y dibujes las dimensiones del espacio con la situación de los muebles ya existentes. No vale el…yo creo que sí me cabe…
2- ¿Qué uso le vas a dar al sofá? ¿Cuántos sois de familia?
Puedes comparar diferentes estilos, tamaños y calidades, dependiendo si necesitas un sofá para tu casa o que tenga doble funcionalidad como un sofá cama para segunda residencia. Si es para amueblar una vivienda de alquiler o para una zona de estudio o de juegos.
3- Cuando tengas claras tus necesidades es cuando tienes que realizar una lista de las tiendas que vas a visitar. Te recomiendo que las elijas dependiendo del presupuesto que tengas, no te ofrecerán lo mismo en tiendas de bajos precios que en una tienda especializada o de más alto nivel.
4- En cualquier caso relacionamos la calidad con el precio, pero no siempre es así. El problema viene porque un sofá lo compramos por el diseño y por la comodidad de la sentada, pero no sabemos cómo es por dentro. ¿Qué garantía te da el fabricante?
¿Qué garantías te ofrecen?
5- En un sofá de calidad la garantía del fabricante te ofrece:
– Garantía de por vida en el armazón. El armazón se realiza normalmente de madera de pino sin nudos. Al desechar los nudos hace el armazón más resistente, ya que tiende a romperse por estos. El esqueletaje tiene que estar ensamblado (cola milano) no grapado, lo que nos aporta mayor resistencia. Hay también estructuras metálicas, pero normalmente en sofás cama.
Con el armazón se define la base de los asientos, los más recomendados son de suspensión elástica. Pero el sistema NEA es el que está garantizado por diez años, evitará que el sofá se hunda.
– Los asientos y respaldos se realizan con espumas de diferente densidad y grosor. Asegúrate que sea de alta densidad (HR) , son más duras pero con mayor duración. Las de menor densidad, son más blandas y de menor duración. Lo normal es que para el asiento se utilice mayor densidad y firmeza y para el respaldo de menor densidad y mayor confort.
– ¿Cómo detectar la densidad? Por el color de la espuma.
Pídele al vendedor que te enseñe la espuma de los asientos, si es de color amarillo-beige son las más blandas, D20. Si son de color azul tiene una densidad media D25 kg. La de color verde es dura, con una densidad D30 kg y la extra firme es la de color blanco con D40 kg.
Puede que también encuentres la espuma recubierta con nuevos materiales como la viscoelástica. Te aportará una sentada de confort, recuperando la forma del asiento inmediatamente, y no te quedará rastro de las antiestéticas bolsas o arrugas.
En cuanto al grosor, es cuestión de estética. Algunos fabricantes utilizan un truco para restar materiales. Fíjate en el grosor del asiento con la vista de sección, por el lateral, y mete la mano. Te puedes encontrar con que el grosor no corresponde a la vista frontal o la que te ha podido indicar el vendedor.
Mientras tú lo sepas no hay problema, pero no pagues de más, porque te “vendan” una cosa y sea otra.
¿Con mecanismos o fijos?
– ¿Con mecanismos? Por regla general se piensa en un sofá con asientos deslizantes manuales, es un mecanismo que lleva unas guías que amplían la profundidad del asiento. ¡Cuidado! Si no es un sofá con cierta calidad, en poco tiempo tendrás unos molestos ruidos. Al uso no es aconsejable sacarlo del todo, porque de esa manera forzamos las guías y tendemos a doblar el borde del asiento. Mejor dejar unos cm metidos.
El motor para convertir un sofá en un sillón de relax es el más valorado. Aunque hay siempre ciertas reticencias por si se estropea, os diré que es una pieza muy pequeña y más sencilla de lo que te puedas imaginar y es la que menos problemas suele dar. Tanto si es manual como de motor ten en cuenta que sea de “pared cero”, eso quiere decir que se desliza hacia delante, de lo contrario tendrás que despegar tu sofá de la pared
6- Ten en cuenta la altura del sofá, tanto de asientos como de respaldo. Siéntate y comprueba que tus piernas, a la altura de las rodillas, apoyan perfectamente en el asiento, si se quedan al aire es porque necesitas una mayor profundidad . Y si te pasa al contrario, que te quedas con las piernas colgando, pues necesitas una profundidad de asiento menor. Los pies tienen que descansar en el suelo, y la cabeza quedar apoyada en el respaldo o cabezal.
7- Y por último la elección del material y color. Suele ser lo que más nos cuesta decidir. Te aconsejo que lleves en el móvil unas fotos de tu salón o espacio donde irá ubicado el sofá, podrás coordinar más fácilmente los muebles, pavimento, el color de las paredes e incluso las cortinas, con el material elegido. Todo cuenta para armonizar el ambiente y elegir la textura y color más adecuado para nuestro sofá. ¡Las chenillas lisas con aspecto de terciopelo son a prueba de niños y gatos! Totalmente recomendables.
8- Te aconsejo siempre colores neutros para estancias como el salón de tu casa, si es para espacios más informales puedes atreverte con un coordinado de colores más vivos. Los estampados resérvalos sólo para los cojines decorativos. Ten en cuenta que el textil de base que elijas lo vas a tener en todas las estaciones del año, lo que sí podrás cambiar con más facilidad son los cojines decorativos según la temporada. Más invernales, primaverales o veraniegos según te apetezca o el color de tendencia.
9- Considera incluir una alfombra para delimitar el espacio del salón. ¡Visten muchísimo! Las hay de materiales muy lavables tipo moqueta, que con pasar una fregona con detergente suave la puedes mantener limpia todos los días.
10- Como toque final de diseño la elección de las patas. Las hay metálicas, de madera o plástico, el precio variará considerablemente según el material. Elíjelas acorde a la tela elegida y al diseño de tu espacio. ¡Ojo con la altura!, si eres de la que les gusta pasar la mopa o mejor aún utilizar el robot, querrás una cierta altura de patas. Pero ¡importante! Si modificas la altura de las patas, también modificas la altura del asiento.
Si mis consejos y experiencia te han ayudado , te pido que compartas este artículo para que más gente se pueda beneficiar. ¡Un abrazo!